El ombudsman queretano Miguel Nava Alvarado informó que durante el año 2012 se interpusieron 48 quejas contra la Unidad de Servicios Básicos para la Educación Básica de Querétaro (USEBEQ) y sólo una derivó en recomendación: el caso del maestro que cometió abusos y violación contra 10 niños.

Las demás quejas se refieren a maltrato físico y sicológico, de acuerdo con las víctimas.

“En el año 2012 cerramos con 48 denuncias en USEBEQ, fue la segunda institución con mayor número de quejas”, comentó Nava Alvarado.

A decir del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se encuentran pendientes el procedimiento administrativo impuesto contra el maestro señalado por caso de abuso, mientras que la sanción penal, dijo, deberá ser informada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEQ).

Destacó que en las 48 quejas en contra de la USEBEQ la constante es que los menores de edad reciben maltrato físico, como jalones de orejas, empujones y abuso sicológico.

“Eso es lo que manifiestan los niños con la atención sicológica que se les dio en la coordinación de atención a víctimas”, dijo el ombudsman.

Añadió que estas prácticas de maltrato estudiantil no se debieron cometer nunca en contra de ninguna persona y la CEDH inicia una queja de oficio, donde se realizan los señalamientos necesarios.

“Es importante manifestar que no se trata de todos los profesores, nada más es un grupo de profesores; hay maestros con mucha ética y profesionalismo que diariamente velan porque la educación sea de calidad y calidez”, apuntó.

A decir de Nava Alvarado, la CEDH no se encarga de investigar delitos, pues ese es trabajo de la PGJ, que integra la averiguación previa y lleva a cabo el procedimiento penal correspondiente.

Destacó que las 48 quejas iniciadas a la USEBEQ son 10 menos que en 2011, por lo que se está realizando una tarea de promoción y difusión para prevenir violaciones a los derechos humanos; sin embargo, no se puede decir que son pocas quejas contra el magisterio.

Señaló que el llamado a la ciudadanía en cualquier caso de violación de los derechos humanos, ya sea con profesores o alguna otra autoridad, es a que denuncien, ya que las autoridades o los servidores públicos tienen que cumplir con su mandato legal, pero si en algún ejercicio abusivo vulneran derechos humanos deben de notificarlo a la CEDH.

Apenas este 15 de enero, la CEDH emitió una recomendación a la USEBEQ, luego de que el organismo acreditó la violación a estudiantes de la escuela primaria “Nicolás Campa” de esta capital por parte del profesor Sergio Arturo Balderas Hernández, durante el año pasado.

En su recomendación número (198) 1/2012, expediente .CEDH/476/2012/AD, explica que Balderas Hernández, quien fungía como profesor de dicho plantel, fue denunciado penalmente ante la agencia 4 del Ministerio Público por la violación a 10 alumnos de entre cinco y siete años de edad, a los que golpeaba y amenazaba.

Además, recomienda que se giren instrucciones a quien corresponda y se dé puntual seguimiento a la averiguación previa IV/507/2012, iniciada contra el maestro por el delito de violación sexual. Hasta el momento se conoce que el profesor está suspendido de sus funciones, sin embargo, con la recomendación es posible que se dé la deshabilitación del cargo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS