Política

DIF estatal traza plan de labores

DIF estatal traza plan de labores
17/01/2013 |00:31
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dispondrá en este año de un presupuesto de 250 millones de pesos que se destinarán para el ejercicio de los distintos programas que ofrece el organismo, así como para la ampliación de su infraestructura, informó su presidenta Sandra Albarrán de Calzada.

Dijo que entre los proyectos a desarrollar durante 2013, se encuentra la ampliación de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), como la de Ezequiel Montes, que apenas esta semana se entregó después de 14 años en que no se le hacían mejoras.

Las remodelaciones que se realizaron a la UBR de Ezequiel Montes beneficiarán a mil 200 pacientes por mes, contra los 405 que se atendían previo a la ampliación, explicó

De acuerdo con el director de Rehabilitación y Asistencia Social, Arturo Beltrán Guzmán, a los trabajos en la UBR de Ezequiel Montes se suman los trabajos que se han realizado en las unidades de Corregidora y a los próximos centros regionales en Cadereyta y Jalpan de Serra, con los cuales se atenderán a 120 mil personas con algún tipo de discapacidad temporal y permanente

Este año, el DIF colocará la primera piedra de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Jalpan, con lo que se ofrecerá este servicio no sólo a habitantes de la demarcación sino de todos los municipios serranos que confluyen en la región, a efecto de evitar que se tengan que trasladar a la ciudad de Querétaro a recibir atención para sus pacientes.

Albarrán de Calzada expresó que a lo largo de 2013 se trabajará en dos programas básicos del DIF como son sus casas del adulto mayor en los municipios de Amealco y la ampliación de la de Tequisquiapan, en donde se trabaja de la mano con los 18 municipios.

“Quiero recalcar que hemos encontrado muy buena disposición por parte de los municipios y sobre todo con la misma idea de prosperar como estado y como país para salir adelante”.

En el tema de las cobijas que se recolectaron de la campaña Un abrigo cerca de todos, la directora del DIF estatal, María Eugenia Bueno Zúñiga, informó que al momento han sido distribuidas 40 mil en las 265 comunidades más vulnerables del estado y en lo próximos días se entregarán 10 mil más a personas de pueblos indígenas, así como a todas las direcciones de protección civil de los 18 municipios.

Bueno Zúñiga agradeció el apoyo de la ciudadanía en beneficio de quienes menos tienen, en especial durante esta temporada invernal ya que aun cuando la campaña concluyó la ayuda prevalece.

En el tema de los albergues, mencionó que aun cuando en la entidad se han registrado bajas temperaturas la asistencia a los tres albergues con los que cuenta el DIF, dos en la capital y un tercero en el municipio de San Juan del Río, ha sido de 50%.