Se conocieron hace dos años mientras viajaban en un autobús del transporte público urbano. Hoy, después de 24 meses decidieron contraer matrimonio en una ceremonia civil colectiva.

La historia de amor de Johana García Morales y Alejandro Montero Valdivia comenzó cuando éste abordó el autobús que le trasladaría a su trabajo, cuando descubrió la mirada de su ahora esposa y próxima madre de su hijo; momento en el que quedó completamente interesado de la mujer con la que ahora comparte su vida.

“Cuando subí a la ruta la vi, me quedé totalmente encantado de ella, no sabía qué hacer para hablarle, al fin se dio la oportunidad y después de eso hasta ahora seguimos muy enamorados, y esperamos que este enlace dure hasta la vejez”, celebró el recién casado.

Actualmente, Johana García tiene un embarazo de ocho meses, por lo que externó después de la ceremonia cívica se trasladarán a la que fue su casa de soltera para ofrecer a los integrantes de la ahora familia Montero García, una comida con motivo de la llegada del nuevo integrante que llevará por nombre Dylan Alejandro, y la celebración de su matrimonio.

De igual forma, García Morales externó que los matrimonios colectivos son una gran oportunidad y experiencia diferente, que además ayuda a la economía familiar, ya que en esta ocasión se ahorraron 489 pesos.

En el municipio de Corregidora, 70 parejas contrajeron matrimonio de forma colectiva; la primera boda masiva ocurrió en punto de las 10 de la mañana en las instalaciones de la presidencia municipal, en la que 58 parejas decidieron unir sus vidas en matrimonio.

Para posteriormente celebrar a la una de la tarde en Presa de Bravo otro enlace nupcial, esta vez fueron 12 parejas las interesadas en casarse.

La oficial 1° del Registro Civil del ayuntamiento de Corregidora, Paola Bustamante Ortega, indicó que el objetivo de los matrimonio colectivos es, principalmente, brindar certeza jurídica a los hijos productos de esas uniones, pues podrán contar con un apellido y obtener una herencia.

“Sí, tuvo un costo de 138 pesos por ser una ceremonia colectiva; cuando el trámite es individual el costo es de 547 pesos; no obstante la ventaja de los matrimonios colectivos es que tuvimos los análisis médicos en 80 pesos, así como gratuito el certificado de buena salud”, informó Bustamante Ortega.

De la misma forma, festejó que en este año el número de personas que se casaron en una ceremonia colectiva aumentó en 23 parejas en comparación con 2012, año en el que contrajeron matrimonio por esta vía 47 parejas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS