');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El próximo lunes 20 de agosto inicia el ciclo escolar 2018-2019, informó la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq).
Son 461 mil 620 alumnos de educación básica, en 3 mil 682 escuelas las que inician clases.
Arrancarán actividades académicas 90 mil 334 niños de preescolar, 254 mil 548 de primaria de primaria y 116 mil 738 jóvenes de secundaria en sus tres modalidades general, técnica y telesecundaria.
Asimismo, en centros escolares públicos y privados en el estado regresan a clases 18 mil 695 docentes: 4 mil 150 de preescolar, 8 mil 614 de primaria y 5 mil 931 de secundaria.
En cuanto al número de planteles, entre públicos y privados reanudarán clases mil 597 preescolares, 1,548 primarias y 537 secundarias.
En esta ocasión se entregarán en total 375 mil 488 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de educación básica, así como 235 mil 319 uniformes deportivos para alumnos de primaria y secundaria, además de la distribución de 3 millones 467 mil 385 libros de texto gratuito.
La autoridad educativa ratifica que en Querétaro existe capacidad instalada para atender a la totalidad de la demanda, por lo que garantiza los espacios suficientes para todos los alumnos en este nuevo ciclo escolar. A efecto de preservar las tradiciones culturales mexicanas se establecen como días inhábiles: jueves 1 de noviembre, miércoles 12 de diciembre de 2018, y viernes 10 de mayo de 2019, los cuales para el calendario de 185 días se trasladarán como días laborables al 25, 26 y 27 de junio del 2019, terminando el ciclo escolar el jueves 27 de junio; mientras que para el calendario de 195 días se trasladarán al 9, 10 y 11 de julio del año 2019, culminando el ciclo escolar el jueves 11 de julio.