La Iniciativa Privada de Querétaro calificó como un “avance” la aprobación de la reforma laboral por parte del senado; sin embargo, la asociación de Industriales de San Juan del Río y la Cámara nacional de la Industria de la Transformación, llaman a seguir perfeccionando la ley.

El presidente de Industriales, Agustín Lozada Roldan, advirtió que la reforma será criticada en aspectos como la regulación sindical, sin embargo, consideró importante dar el primer paso para actualizar una ley del trabajo obsoleta.

“Todos los sectores le van a encontrar un defecto a la reforma, es algo natural pero era necesario y urgente abordar el tema después de tantos años de tener una ley ya obsoleta” dijo Lozada Roldán.

Opinó que dependerá de los legisladores brindar a los mexicanos una reforma que vele por los derechos laborales, pero que también incentive el crecimiento económico del país y en este rubro, dijo que la reforma hacendaria irá de la mano.

Ambas leyes dijo, deben actualizarse para generar un fortalecimiento económico del país, “también se le debe entrar a la recaudación de impuestos de quienes no están cumpliendo, para generar un crecimiento equitativo, de la mano con el fortalecimiento de los derechos de la clase trabajadora”, dijo el presidente de la Asociación de Industriales.

Al respecto, Alfredo Sahagún Regional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), coincidió en que el tema sindical sigue siendo uno de los principales pendientes de la reforma, por ello se pronunció a favor de que los sectores involucrados promuevan el perfeccionamiento de la ley a favor de los trabajadores y de la productividad del país.

Alfredo Sahagún se pronunció por actualizar y generar leyes que incentiven a la pequeña y la mediana empresa, que a su vez se han convertido en importantes generadoras de empleo.

“Hay que buscar subsidios para los pequeños empresarios, ayudarlos con incentivos y que las grandes empresas no sean las únicas que puedan tener acceso a los recursos federales”, destacó.

Reiteró que México tiene la oportunidad de transparentar los recursos en materia sindical, que es un tema que por años se ha dejado de lado y que se debe abordar para generar una apertura hacia el interior de los sindicatos. Insistió en que se pueden mejorar aspectos de la reforma y corregir temas laborales y sindicales.

“No se trata de aventarla como ha quedado, sino de perfeccionarla, pero por lo pronto es una base importante después e tantos años de no reformar la ley laboral”.

Sobre el tema, el actual presiente de la Canacintra en San Juan del Río Esaú Magallanes considera que la aprobación de la Reforma Laboral habrá de beneficiar a todos los sectores productivos y a los trabajadores y aunque dijo que si bien existen inconformidades, la ley del trabajo puede perfeccionarse, pero el avance se ha dado con la aprobación de dicha reforma.

“Es una reforma que nos beneficia a todos, tanto a la clase trabajadora como a la parte patronal, pero debe haber un crecimiento económico con ella para garantizar que ha servido de algo” dijo Magallanes.

Consideró el presidente de Canacintra que debe darse seguimiento a la reforma, que los legisladores sigan abordando el tema para avanzar en temas como los sindicales y mayor protección a la clase trabajadora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS