El proceso de selección de candidatos de Morena iniciará a más tardar el 23 de enero, cuando se haga pública la convocatoria, cuyos requisitos serán que presenten constancias de no habilitación como funcionario público en lo local y lo federal; además de una carta de antecedentes no penales, informó el líder de ese instituto político, Sinhué Piedragil.

En entrevista, señaló que “eso es básico, para que no se cuele algún delincuente o los chapulines, que son a los que tanto les gusta estar de un lado a otro. Lo demás se va a generar a través de asambleas: el 1 de febrero tenemos la asamblea de los distritos federales; el 14 las asambleas municipales; el 21 la estatal y el 28 las locales”.

Explicó que serán las asambleas las que generen una terna de contendientes que previamente se hayan inscrito, proceso que se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero, en el cual podrán inscribirse todos los ciudadanos y militantes de Morena que quieran participar.

“La convocatoria está hecha para que participe cualquier ciudadano, no solamente la militancia de Morena. La asamblea va a seleccionar una terna que se irá a la Comisión de Encuestas y va a ser a través de un sorteo y una encuesta, de quien esté mejor posicionado de la elección que hizo la asamblea para ser el candidato, sea o no miembro de Morena”, indicó.

Además, continuó, “todos nuestros encargos de selección plurinominal se van a hacer a través de sorteos, en esas mismas asambleas decidirán cuáles son los mejores hombres o perfiles que puedan ocupar el encargo. Vamos a elegir una terna y sobre ella llevamos un proceso de insaculación, donde se determinará a los que formarán parte de la lista de candidatos plurinominales para diputados federales, locales y municipales”.

Agregó que tienen la capacidad para presentar candidatos a todos los puestos de elección popular y cumplir con la cuota de género. “Vamos a cumplir sin problemas los casi 400 encargos de la entidad”.

El próximo 7 de junio se renovarán los poderes estatal y legislativo, así como los 18 municipios, por lo que se espera que la jornada electoral de ese día sea intensa, no sólo a nivel local, también a nivel nacional.

Por otro lado, dijo que el país vive una tragedia nacional, donde la corrupción y la impunidad rebasaron al Estado. “Ya no hay gobernabilidad y digo que el Estado es el poder público en general”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS