De cara a las elecciones del 2015, el diputado local y coordinador del PRI, Braulio Guerra Urbiola, pidió de manera respetuosa un pacto de civilidad a todos los aspirantes a algún puesto de elección popular y dejar las descalificaciones a fin de no enturbiar el próximo proceso.
El presidente de la Mesa Directiva de la 57 Legislatura llamó a un “juego limpio” para la contienda electoral de 2015 con el cumplimiento cabal a la ley electoral.
“Yo me inclino por un pacto de civilidad, que podamos todos convivir en el marco de las reglas, en el marco de las normas jurídicas, en el respeto de unos con otros y que podamos hacer un llamado a la unidad del propósito, que es Querétaro, y a la competencia del ‘juego limpio’ dentro del juego político con altísima responsabilidad”, declaró.
A unos meses del arranque del proceso electoral, lamentó que distintos panistas pretendan enturbiar el ambiente con acusaciones sin sustento. Dijo que es fundamental enfocar esfuerzos en el diálogo con todas las fuerzas políticas para el beneficio de los queretanos.
“Una intervención no sólo en las sanciones, sino en el diálogo, es importante que todos los actores políticos dialoguemos unos con otros, nos sentemos y tengamos comunicación y tengamos como propósito que el estado tenga un ambiente de gobernabilidad y la sociedad merezca una competencia que esté a la altura de los ciudadanos sin descalificaciones personales, sin dimes y diretes individuales y que tengamos puesto el corazón en Querétaro, más allá de cualquier interés personal”, opinó.
Asimismo, se dijo respetuoso de la denuncia que interpuso el albiazul en su contra por supuestos actos de precampaña. Informó que estará a la espera de que el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) dé resolución al respecto.
El pasado jueves 19 de junio se dio pie a la aprobación de la reforma constitucional local en materia electoral, donde se estipulan algunas de las reglas para la próxima contienda en temas de paridad de género, coaliciones, la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros temas.
Queda por pactar y aprobar las leyes secundarias respecto a los tiempos de precampañas y campañas, y los recursos que podrán utilizarse en dicho proceso así como las sanciones por delitos electorales.