Más Información
El candidato a la gubernatura del estado por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Loyola Vera, señaló que es posible e inclusive benéfico ampliar la oferta industrial en el estado, por lo que ante la propuesta de integrantes de la Asociación de Microindustrias de Querétaro (Amiqro), se pronunció a favor de dotar con microparques industriales a los 18 municipios.
En un foro abierto, con alrededor de 200 miembros de la Amiqro, el abanderado por la coalición “Querétaro Nos Une” escuchó propuestas del sector y planteó mayores programas de impulso a las pequeñas y medianas empresas, reiterando que es indispensable la participación ciudadana para alcanzar dicha meta.
“La micro, pequeña y mediana empresa (MiPyme) ha tenido un papel extraordinariamente relevante en Querétaro. El 51% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 73% de los empleos de nuestro estado los producen las pequeñas y medianas empresas. Además de que el 98% de las empresas existentes están en esa categoría”, afirmó Loyola Vera al destacar la importancia de continuar incrementando los apoyos al gremio.
En su oportunidad, el presidente de Amiqro, Cuitláhuac Badillo Lozano, reconoció la apertura del candidato y, a nombre de los integrantes de la asociación, entregó un paquete de cinco propuestas para sumarlas a la plataforma en materia de desarrollo económico para el estado.
“Lo que usted ve aquí son hombres de negocio, son las cabezas de sus empresas. Hay cosas muy interesantes que podemos platicar. Como organización, tenemos cinco propuestas que nos parece que encierran todo un nuevo acercamiento al nuevo sistema de gobierno y a los ciudadanos. Hoy no podemos mantenernos separados”, precisó Badillo Lozano.
En este sentido, el representante de los micro empresarios comentó que las propuestas son para que se tenga una coordinación entre el gobierno y los sectores de la ciudadanía.
Crear el primer Consejo Ciudadano Empresarial MiPyme, programas de vinculación con las empresas tractoras, creación de microparques industriales en los 18 municipios, vigilancia entre el ejecutivo estatal y los microempresarios, así como una evaluación del sistema y padrón de proveedores en los ayuntamientos, fueron las propuestas del candidato de mano de los integrantes de la asociación.