El diputado panista en el Congreso local, Alejandro Cano Alcalá, presentará una ley reglamentaria del régimen condominal, en la cual prevé rescatar los espacios habitacionales que con el tiempo se están deteriorando y actualmente se encuentran en malas condiciones.

Detalló que en la iniciativa de ley se prevé que el municipio proporcione servicios a estos condominios y que dentro del pago del impuesto predial se cobren las cuotas atrasadas.

“De los compromisos que hice con la ciudadanía está la ley reglamentaria del régimen condominal, que aquí lo que estamos buscando es que cualquier persona que vive en un régimen de condominio tenga bien conocidos cuáles son sus derechos y cuáles son sus obligaciones; hemos visto cómo condominios de años atrás empiezan a deteriorarse al interior”.

El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados explicó que hay condominios en casi todo el estado que no cuentan con mantenimiento, luego de que las administraciones municipales no pueden intervenir en su organización interna.

“Hoy hay condominios que por más esfuerzos y dinero que le pudieran meter los condóminos sería imposible dignificarlos nuevamente (…) Hoy en día el municipio se escuda o se lava las manos diciendo que es propiedad privada y que no pueden meter recursos, entonces los condominios se van deteriorando”, destacó.

Por ello precisó que se está analizando detenidamente dicha propuesta para que esté conforme a lo que establece la ley y no se vaya a incurrir en alguna violación.

“Vamos a trabajar en este tema porque es algo que yo me comprometí con los ciudadanos, ya estamos haciendo los análisis jurídicos para no contravenir alguna ley o algún reglamento”, comentó.

Aunque dijo que si se trata de propiedades privadas, es necesario que cuenten con mantenimiento, pues en la mayoría no tienen luz ni servicio de recolección de basura, tampoco mantenimiento como pintado de fachadas o limpieza de jardines.

“Hay condominios que tienen muchos años, la mayoría de las gentes que viven ahí rentan y la gente que rentan no les importa, tenemos que impactar en los dueños de los inmuebles y la idea que municipio pueda invertir y si es posible rehabilitar los espacios”, explicó.

Esto se debe a que, dijo, en ocasiones sólo 20% de los condóminos pagan las cuotas que les corresponden para el mantenimiento de las áreas comunes y demás necesidades de los condominios, por lo que comentó que buscarán que estos adeudos se les cobren en el impuesto predial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS