El presidente municipal de Corregidora, Antonio Zapata, comentó que en la primera semana de febrero, la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN (Anac), acudirá al Senado de la Republica para manifestarse en contra de la creación de la Policía Única.

El edil señaló que es inaceptable que el gobierno federal quiera quitar de los ayuntamientos la Seguridad Pública, cuando es un problema que debe de abordarse de fondo y estudiar la consecuencia que esto podría generar.

“La próxima semana estaremos con la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN en el Senado para seguir con todas estas labores, pues creemos que sería un enorme error y sería un retroceso llegar a la Policía Única. Posiblemente iremos el 5 de febrero, estamos por confirmar la fecha”, aseveró.

Indicó que la Anac presentará ante el Senado contrapropuestas para fortalecer a los municipios en materia de seguridad, como dejar la facultad de la Seguridad Pública municipal en manos de las Policías Municipales; mayor financiamiento para que los ayuntamientos puedan hacer frente a estos retos y mejorar las presentaciones y salarios de los elementos.

“La Policía Única es además una mentira, porque serían 32 policías únicas;por ello somos enfáticos en la Anac, no estamos de acuerdo, porque el principal argumento que utilizaron es la filtración y la necesidad de desaparecer a los municipios o retomar el mando, cuando eso ya está contemplado por la Constitución y se les olvidó”, aseveró Zapata Guerrero.

Asimismo, agregó que en la misma Constitución está establecido que si hay problemas serios y graves en un municipio, el gobernador del estado puede retomar el mando, situación que dijo, le hizo falta a la Federación en Iguala, Guerrero, el año pasado.

“Se informó que 15 días después decidieron arraigar a un presidente municipal, cuando en delitos del fuero federal los alcaldes o el cabildo no tienen fuero. Pudieran haber llegado en el momento, sin embargo, no tomaron ni encerraron el edil de Iguala, le mandaron la bronca al estado, son decisiones que hay que tomar con firmeza”.

De igual forma, indicó que si se habla de la creación de un mando único, entonces debería conformarse un mando único nacional, esto explicó, ante la ineficacia de los gobiernos de los estados en materia de seguridad.

“La policía preventiva tiene que estar en el municipio, tiene que ser una policía inmediata, no politizada. Por ello estamos haciéndonos de argumentos, y en la parte legal y de cabildeo con los funcionarios la propuesta está en el Senado, debemos ir y platicar con los senadores y hacerles ver el enorme y grave error que esto implicaría”, dijo.

Reiteró que los alcaldes panistas darán la “batalla” en lo legal, al considerar que el único beneficiado debe ser el ciudadano.

“Es un error, porque hay estados infiltrados en el narcotráfico de manera terrible y no han desparecido los poderes, como sucede en el estado de México, Chihuahua, Nuevo León o Tamaulipas, donde no se ha escuchado que digan que se quite el mando a los gobiernos de los estados”, comentó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS