La próxima semana se presentará la reforma a las leyes secundarias a los juicios orales, informó el diputado Luis Bernardo Nava Guerrero.

“Ya la próxima semana seguramente estaremos convocando a la comisión de administración y procuración de justicia para analizar y discutir una versión que incorporó todas las observaciones de la sociedad cuando se hizo este análisis de consulta tan amplio con las universidades y los colegios de profesionistas. Ya con esto tenemos una versión más depurada para poderla discutir en comisión y en su caso aprobarla”.

El presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso local comentó que será en esta mesa de trabajo en donde se aprueben estas leyes para que puedan entrar en vigor los juicios orales en 2014.

El legislador panista precisó que será en marzo de 2014 cuando en San Juan del Río se empiecen a realizar este tipo de juicios; en septiembre de 2014 en la zona del semi desierto y en 2015 en el área metropolitana.

“En la primer región sur empezarían los juicios orales en marzo, en la región del semidesierto y la sierra en septiembre, y en la zona metropolitana se iniciaría en marzo de 2015, esos son más o menos los tiempos que estamos proponiendo”.

Explicó que de no haber más modificaciones, se aprobarán estas reformas en comisión para posteriormente turnarlas a sesión de pleno y los 25 diputados puedan votar para dictaminar esta ley que permitirá reformar el sistema de justicia para dar paso a los juicios orales.

“Ya pasamos de la versión preliminar a la versión depurada que seguramente ya estaremos en posición de discutir y aprobar en la comisión de Administración y Procuración de Justicia”.

Posteriormente de la publicación de las reformas, se avocarán a la capacitación del personal y la implementación de la infraestructura necesaria para poder llevar a cabo estos juicios.

“De aquí a marzo de 2014 se tendría que avocar en la capacitación del personal y en la infraestructura necesaria, en las salas en el equipamiento de las mismas para que todos los operadores del sistema de justicia penal ya esté implementado”.

Finalmente precisó que este trabajo se ha realizado en conjunto con los tres poderes del estado quienes han logrado los consensos necesarios para sacar adelante estas iniciativas.

“Es un trabajo que se ha hecho conjuntamente (…)  como secretario técnico de la comisión para la implementación de esta reforma al sistema de justicia penal, en esa mesa participamos los tres poderes del estado,  hemos venido trabajando y logrando los consensos necesarios para tener una iniciativa de vanguardia para asegurar que haya un debido proceso en la impartición de justicia en el estado”, indicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS