El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante en el Congreso local, Alejandro Delgado Oscoy, dijo que la falta de recursos no es una excusa para no instalar el Instituto Estatal de Migrantes.

Luego del foro organizado el panista Delgado Oscoy, éste manifestó que cualquier recurso que se destine a éste tema sería utilizado de manera prudente, además de aseverar que de las remesas que mandan los paisanos no se les devuelve nada.

Lo anterior luego de que la diputada federal Amalia García emitió un respaldo para apoyar con presupuesto federal este tipo de organismos.

“Ni siquiera necesitaríamos grandes recursos extras, porque hoy el gobierno del estado tiene dispersos algunos apoyos para grupos vulnerables y que podemos englobarlos en una oficina adicional, pero este instituto dependería del ejecutivo estatal”, destacó el panista.

Después de que el Ejecutivo estatal regresó la iniciativa con observaciones, Delgado Oscoy informó que aunque el gobernador José Calzada Rovirosa devolvió el proyecto para la creación del Instituto Estatal del Migrante, buscarán que reconsidere su posición y se pueda concretar.

Respecto al migrante chiapaneco a quien le fue negada la ayuda en la oficina de Atención al Migrante en el estado, el panista indicó que las puertas de la Legislatura están abiertas para darle auxilio.

El pasado jueves, se dio a conocer que un hombre de 35 años acudió al ésta oficina para solicitar auxilio, luego de ser víctima de la delincuencia organizada. Sin embargo, no encontró respuesta y le negaron el uso del teléfono.

Delgado Oscoy consideró que lo correcto era que la dependencia se dirigiera a gobierno del estado o al municipio correspondiente para apoyarlo. Por ello destacó la importancia de su iniciativa para que se pueda brindar atención especializada.

“He sido muy reiterativo en lo del Instituto Estatal de Migración porque sí es un grupo vulnerable y sin una atención se vuelven doblemente vulnerables. Vamos a tener que meter el acelerador para que esto se dé lo más pronto posible y a contactarlo para ayudar”, manifestó.

La importancia de este organismo radica en la ayuda que puede proporcionar a todos los migrantes que pasan por el estado, pues la entidad un punto crucial para el paso de viajeros centroamericanos, externó.

“La intención es conciliar, hacer un trabajo conjunto y creo que sería muy importante crear el instituto por la cultura del respeto. La parte humanitaria que existe entre los queretanos es muy grande, la solidaridad que tenemos entre nosotros y bueno, la tenemos con la demás gente de otros estados y con los centroamericanos”, señaló.

El presidente de la Casa del Migrante González y Martínez, Mario González Melchor estimó que cada semana transitan por el estado mil 500 migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS