Hoy es el comienzo de una nueva administración municipal, y en ella, muchos capitalinos que habitan algunas de las colonias con más problemas de pandillerismo, esperan que los niveles de seguridad les favorezcan ante el clima de violencia en el que aseguran vivir.

En un consenso realizado por EL GRAFICO Querétaro, por las colonias Bolaños, San Pedrito Peñuelas y Lomas de Casa Blanca, tres de las figuradas en las listas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro, como algunas de las más conflictivas, la mayoría de los colonos coincidieron en que “faltó trabajar en la seguridad”.

Coincidieron en que el tema de las riñas es uno de los que más preocupan, además del consumo de drogas, debido a que, aseguraron, “mínimo se registran dos o tres por semana”, con saldos siempre similares, con jóvenes lesionados con piedras o palos, incluso por armas blancas o de fuego, con los que también hacen desmanes en los domicilios y autos cercanos a donde se registran las broncas.

“A unas calles de mi casa, siembre se juntan varios chavos, algunos tienen como 15 años o hasta menos y uno los ve ahí sentados tomando o drogándose con personas mucho más grandes, como hasta de 30 años, y son gente que una vez que pierden la razón por todo lo que se meten (sic) empiezan a pelearse, entre ellos o con otras pandillas, se pelean por lo que sea”, lamentó una vecina de la colonia Bolaños.

Indicó que en las riñas que en innumerables ocasiones ha podido atestiguar, siempre sales a relucir cualquier tipo de objetos que son utilizados como armas.

“Yo no sé cómo le hacen, pero siempre andan con piedras, palos, tubos, y qué decir de cuchillos y navajas, parece que aquí todos cargan uno, y algunos hasta pistolas, ha habido muchas veces que en el pleito se escuchan como disparan, afortunadamente suelen hacerlo al aire como para espantar a los rivales, pero claro que siempre es peligroso andar con una pistola”.

A decir de un habitante de la colonia Lomas de Casa Blanca, ubicada al sur de la capital, quien coincidió con vecinos de las otras demarcaciones señaladas, la respuesta por parte de la SSPM capitalina para la atención de este tipo de reportes “deja mucho que desear”, debido a que “pereciera que esperan a que se acaben los pleitos para llegar”.

Dijo que la mayoría de las veces no se realiza la aprehensión de quienes se ven involucrados en estas situaciones, debido a que los efectivos policiacos llegan varios minutos después del reporte, lo que da oportunidad a que los pleitos se “disuelvan” por sí mismos y los rijosos se dispersen “después de que se dieron con todo”.

Por lo anterior, y ante el comienzo de esta nueva administración capitalina a cargo del presidente municipal Roberto Loyola, los habitantes de las colonias exhortaron a los las autoridades competentes, a tomar la seguridad como “un tema serio” que ha afectado seriamente algunas zonas del área metropolitana e insistieron “mejor actuar ahorita que aún es tiempo, a querer hacerlo después cuando todos nos veamos rebasados por la inseguridad”.

En entrevista, el director general del Observatorio Ciudadano de Seguridad del Estado de Querétaro (OCSEQ), José Enrique Rivera, destacó que los problemas de pandillerismo, inseguridad y consumo de sustancias “no se combate únicamente con patrullas, armas y policías” sino que es necesario que se trabaje con mayor énfasis en el tema de la prevención.

Lamentó que “no se ha trabajado como es necesario, aunque las administraciones municipales si lo han hecho estas acciones han sido insuficientes” y subrayó “que “la federación principalmente, es la que ha dejado este tema de lado, los recursos que ha destinado para esta materia, por lo menos en Querétaro, no han sido suficientes”, y por ello confió en que la nueva administración federal atienda dicha situación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS