Más Información
A seis meses de iniciados los trabajos de la 61 Legislatura del estado de Querétaro, el Congreso enfrenta un problema serio de rezago, el 65% de las iniciativas presentadas siguen sin dictaminarse. Así lo informó la diputada de Morena, Andrea Tovar Saavedra, quien destacó que la falta de un reglamento interno, la tardanza en el turno de iniciativas y la inacción de algunas comisiones han contribuido a esta parálisis legislativa.
“Es importante aclarar que la Mesa Directiva no dictamina iniciativas, eso lo hacen las comisiones. Nosotros solo subimos a Pleno los dictámenes que las comisiones ya aprobaron. Si las iniciativas no avanzan, es porque las comisiones no están haciendo su trabajo a tiempo”.
Entre el 2 de octubre de 2024 y el 1 de abril de 2025, se presentaron 195 iniciativas; de ellas, 177 fueron turnadas a comisiones, pero solo 62 han sido dictaminadas, lo que representa apenas 35%. Esto significa que 115 iniciativas siguen sin resolverse, generando un cuello de botella en el proceso legislativo.
Las comisiones con más iniciativas pendientes son: Administración y Procuración de Justicia, con 32; Puntos Constitucionales, con 18; Planeación y Presupuesto, con 17; Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, con 10; E Igualdad de Género y Derechos Humanos, con 7. Además, siete comisiones ordinarias no han recibido ni una sola iniciativa, lo que evidencia una distribución desigual del trabajo legislativo.
“No podemos permitir que el trabajo legislativo se estanque. Por eso enviamos oficios a las comisiones más rezagadas para que agilicen sus dictámenes”, dijo Andrea Tovar.
Mientras que algunas diputadas como Claudia Díaz-Gayou y la propia Andrea Tovar Saavedra han presentado 38 y 32 iniciativas respectivamente, otros legisladores han tenido una participación mínima en la generación de propuestas.
El caso más evidente es el del diputado Erick Silva, quien en seis meses solo ha presentado 10 iniciativas, lo que lo coloca como uno de los legisladores menos productivos.
Uno de los problemas clave en el rezago legislativo es la demora en el turno de iniciativas a comisiones por parte de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, aunque la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece un plazo de siete días hábiles para este trámite, en la práctica las iniciativas han tardado entre 9 y 99 días en ser asignadas, con un promedio de 20 días.
“Tenemos una ley orgánica escueta y sin reglamento interno. No hay normas claras y eso permite que el rezago siga creciendo”, advirtió Tovar, quien dijo que el pasado 28 de marzo envió oficios a las presidencias de comisiones con más rezago, pero hasta ahora el avance ha sido limitado.