Política

Ayuntamiento de Querétaro aprobó Reglamento de Órgano Interno de Control

Este reglamento fortalecerá la transparencia y eficiencia en la administración de recursos públicos de Querétaro

Foto: Especial

En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó el Reglamento del Órgano Interno de Control, una medida que fortalecerá la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos, así como en la fiscalización de los recursos humanos, materiales y financieros del Municipio de Querétaro.

El reglamento, presentado por la Comisión de Gobernación, optimizará las funciones del Órgano Interno de Control en materia de prevención, vigilancia, fiscalización y anticorrupción. Su objetivo es garantizar que los recursos del municipio se administren y ejecuten de manera adecuada, fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas.

El Reglamento establece la estructura del Órgano, que incluye la Dirección de Auditoría, la Dirección de Investigación, la Dirección de Responsabilidades Administrativas, la Defensoría de Oficio y la Unidad de Transparencia. Además, regula procesos como visitas de verificación a dependencias municipales, recepción de denuncias, seguimiento a declaraciones patrimoniales de servidores públicos y aplicación de sanciones en caso de incumplimientos.

Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Querétaro fortalece su sistema de control interno y se alinea con el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Estatal Anticorrupción, con el fin de procurar el correcto ejercicio de los recursos públicos y combatir la corrupción en el municipio.

En la misma sesión, las y los regidores aprobaron delegar facultades de representación en materia penal, administrativa y de amparo en favor de Evelyn Deyanira Correa Hernández, Erika Marisol Martínez Acevedo y Fernando Augusto Castillo Guerra, para asuntos de interés del Municipio de Querétaro.

Además, se reconoció a María Teresa Márquez Rivera como beneficiaria del finado Juan Uribe Hernández, y a Ma. Lucía Gómez Mendoza como beneficiaria del finado Guillermo Agustín Guerrero Mendoza, autorizando el inicio del trámite de pensión por muerte conforme a la normatividad vigente.

Finalmente, en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, se autorizó la modificación a la normativa por zonificación de dos predios: uno con clave catastral 140100128169001, en la delegación Félix Osores Soto Mayor, y otro con clave catastral 140100127644262, en la delegación Felipe Carrillo Puerto.