Política

Buscan evitar sobreexposición a dispositivos electrónicos

Mauricio Kuri expone ante senadores su iniciativa para proteger a los menores de los ciberdelitos; la propuesta es perfectible, señala

FOTO. ESPECIAL

A partir de este jueves, los estudiantes de Querétaro no podrán usar teléfonos celulares dentro de las aulas, confirmó el gobernador Mauricio Kuri González.

La medida, que busca mejorar el ambiente de aprendizaje y reducir la distracción en clases, fue anunciada el lunes y entrará en vigor de inmediato con el respaldo de la Secretaría de Educación y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).

“El secretario de Gobierno ya debe estar presentando la iniciativa en el Congreso, y habrá mucho diálogo con los legisladores para sumar ideas y construir la mejor ley”, explicó el mandatario, por lo que subrayó que el control del uso de celulares en los salones de clases ya es un hecho y será aplicada a partir de mañana.

Lee más:

Kuri González destacó que esta decisión tiene como objetivo fomentar la convivencia entre los estudiantes y evitar los efectos negativos de la sobreexposición a dispositivos electrónicos. “Estoy seguro de que al dejar el teléfono y estar en los recreos, como lo hacíamos nosotros, los niños buscarán qué hacer con sus amigos y podrán tener amistades reales, no sólo virtuales”, comentó.

Para garantizar el cumplimiento de la medida, la USEBEQ ha trabajado en conjunto con directivos, maestros y padres de familia, quienes han mostrado su respaldo a la iniciativa. En el caso de alumnos que necesiten llevar su teléfono por razones de comunicación con sus familias, cada escuela establecerá un mecanismo para resguardarlo durante la jornada escolar y devolverlo al finalizar las clases.

Además, el gobernador adelantó que hoy sostendrá una reunión en la Ciudad de México con representantes de Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, para abordar el impacto de las redes sociales en los menores. “Las redes nos acercan, pero también representan un reto si no se tiene la madurez para manejarlas. Es importante cuidar a nuestros niños”.

Lee también:

Acude al Senado

Kuri González sostuvo un encuentro con senadoras y senadores de la República, a quienes presentó los detalles de la iniciativa para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.

En el encuentro expuso que la propuesta es perfectible y lo importante es propiciar un debate nacional sobre el tema a fin de regular que los menores de 14 años no puedan acceder a las redes sociales y que los adolescentes de 15 a 17 puedan hacer uso de ellas con supervisión de sus padres.

Durante su jornada por el Congreso de la Unión, el mandatario estatal convocó a los legisladores federales a hacer suyo este paquete de medidas que impulsa el incremento en sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales, propuesta que, dijo, trabajan con el sector educativo, los padres de familia y las plataformas digitales que manejan Instagram y Facebook, quienes tienen toda la voluntad de sumarse.

FOTO. ESPECIAL