La huelga en el municipio de Cadereyta sigue sin resolverse, pero hay avances en las negociaciones. La secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo, informó que su dependencia aportará 2 millones de pesos para contribuir a la solución del conflicto; mientras que el municipio destinará 11 millones de pesos para cubrir los adeudos con los trabajadores sindicalizados.
San Martín Castillo destacó se ha estado mediando desde antes de la huelga, para facilitar el diálogo entre el municipio y el sindicato.
“Ha sido una huelga que ha tenido un impacto fuerte en los habitantes del municipio. Sostuvimos diálogos previos al estallamiento, pero en un inicio las posturas eran muy rotundas”, explicó.
Te podría interesar: Sin definirse levantamiento de huelga en Cadereyta tras extensa jornada en la Secretaría del Trabajo
El pasado lunes se realizó una mesa de trabajo de casi 12 horas, donde se discutieron tres puntos clave: los adeudos, el incremento salarial y el contrato colectivo.
En cuanto al incremento salarial, se acordó un alza de 5% para trabajadores sindicalizados; sin embargo, algunos empleados recibirán ajustes diferenciados para garantizar que su sueldo no quede por debajo del salario mínimo.
El punto más complejo fue la revisión del contrato colectivo, ya que el municipio propuso congelarlo por dos años, lo que fue rechazado por el sindicato, ya que esto le impediría solicitar nuevas mejoras laborales en ese periodo.