La discusión sobre la despenalización del aborto en Querétaro ha vuelto a generar debate entre los diputados locales, luego de que la legisladora Andrea Tovar Saavedra cuestionara la postura del Partido Acción Nacional (PAN), que ha reiterado su rechazo a cualquier iniciativa en favor de los derechos reproductivos de las mujeres.
Tovar Saavedra criticó que el PAN afirme que su postura representa el sentir de la ciudadanía, cuando en realidad se trata de una decisión que afecta directamente a las mujeres queretanas. “No hay que hablar al tanteo diciendo que eso es lo que los queretanos quieren, porque es un tema de mujeres, serían las queretanas”, enfatizó.
Además, señaló que Querétaro es uno de los estados con mayores índices de violencia contra las mujeres y que mantener la criminalización del aborto no contribuye a la protección de sus derechos.
Lee más: Más de 75% de las queretanas sufre violencia
“Este tipo de negativas a pasar iniciativas que tienen que ver con la no criminalización de las mujeres realmente no refleja una voluntad para erradicar la violencia en su contra”, afirmó.
La legisladora también destacó la contradicción del PAN en su discurso sobre el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Mientras en otros temas han defendido sus fallos, en el caso del aborto los descalifican.
“Claro que sorprende, porque o somos ‘cortistas’ o no lo somos. Al final de cuentas, si la Corte ya tiene un criterio, nuestra ideología política o religiosa no tiene nada que ver en este tema, sino la no criminalización de las mujeres”, subrayó.
Lee también: PAN Querétaro reafirma su posición en contra de la despenalización del aborto
El PAN señaló anteriormente que la solución no está en la despenalización del aborto, sino en fortalecer la educación sexual; sin embargo, Tovar Saavedra rebatió esa idea al señalar que las políticas públicas en ese sentido ya existen, pero no han sido suficientes.
“Las políticas públicas para una mejor educación sexual existen y no han dado los resultados, porque además no tiene que ver sólo con eso, tiene que ver con un tema de libertad y de la no criminalización de las mujeres”, sostuvo.
El caso de Esmeralda, una adolescente queretana que fue encarcelada por abortar y posteriormente liberada tras la presión de colectivos feministas, sigue siendo un referente en la discusión.
“Fue mediático por las razones equivocadas, porque en Querétaro se sigue criminalizando el aborto”, recordó la diputada.