El Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron en el Congreso local una iniciativa para abrogar el Decreto que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a las corridas de toros en Querétaro.

La diputada local del PT, Claudia Díaz Gayou, dijo que la 4T trabaja en el amparo para revocar el Patrimonio Cultural Inmaterial a las corridas de toros en el estado. Agregó que su partido presentó una iniciativa de ley para abrogar dicho decreto.

Lee también:

“Y estamos trabajando junto con el Partido Verde Ecologista en la iniciativa de ley que presentaron hace unos días, sobre regular las corridas de toros sin violencia en Querétaro”, expresó.

Por su parte, la diputada local de MC, Teresita Calzada, celebró que la diputada Claudia Díaz esté encabezando estas líneas de acción en protección y cuidado de los animales como seres sintientes. Reconoció también el avance de quienes están demandando el “no” a los eventos en donde se utilizan animales que son explotados para espectáculos y el suspender subsidios municipales, estatales y federales para eventos donde exista violencia y maltrato animal. En ese sentido, afirmó que MC se suma a la propuesta. “Me sumo a esta iniciativa porque solamente en el municipio de Querétaro, anualmente se reciben entre 315 y 320 denuncias por maltrato animal”, detalló.

Te podría interesar:

Jerónimo Sánchez, de la organización Animal Heroes, manifestó que se trata de una demanda social. “Somos más de 80% de los ciudadanos de Querétaro y de México que estamos en contra de las corridas de toros, las cuales hoy en día ya son ilegales en el estado y en México, porque violan el artículo 4º de la Constitución, con la última reforma hecha en diciembre, donde queda completamente prohibido el maltrato animal, porque viola la NOM 933 que describe exactamente cómo se tiene que sacrificar a los animales destinados para consumo, el toro en una corrida de toros se destina para ello y lo que ahí es todo lo contrario de lo que describe dicha norma. En Animal Heroes, como Movimiento México sin Toreo, donde estamos todas las organizaciones del país trabajando para prohibir las corridas de toros, hemos ingresado más de 500 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, expuso.

Google News