La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, anunció la presentación de un paquete de 19 iniciativas que buscan fortalecer la igualdad sustantiva y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en Querétaro. Esto como parte de un proceso de homologación de la Constitución local con los lineamientos establecidos a nivel federal.

En un mensaje dirigido a sus compañeras diputadas, Díaz Gayou explicó que, tras la aprobación del decreto que establece un plazo de 180 días para armonizar las legislaciones estatales con la nueva Constitución en materia de igualdad, se ha trabajado en un conjunto de iniciativas clave.

El objetivo es desdoblar desde la Constitución, lo general a lo local, todo lo que implica temas de educación, eliminación de la violencia, y la igualdad sustantiva en los espacios públicos”, declaró la diputada.

Te podría interesar:

Las iniciativas que hoy se presentan incluyen reformas a diversas leyes y estructuras orgánicas del estado. Entre ellas, se destacan reformas a la Agencia de Energía del Estado, la Fiscalía General, las universidades estatales, así como a organismos como el Tribunal Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa, y el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Además, se busca la modificación de leyes fundamentales para el desarrollo de la equidad de género, tales como la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Con estas reformas buscamos consolidar que Querétaro se convierta en un referente de igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Es un paso fundamental para que la igualdad sustantiva deje de ser solo un principio, y se materialice en la realidad de las queretanas y los queretanos”, expresó Díaz Gayou.

A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó reformas significativas para promover la igualdad sustantiva y eliminar la brecha salarial de género.

Lee también:

En diciembre de 2024, firmó un decreto que reforma diversas leyes secundarias con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Las reformas incluyen cambios a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras.

Google News