Más Información
La presidenta de Morena en Querétaro, Gisela Sánchez Díaz de León, criticó las políticas que buscan controlar a niñas y adolescentes sin abordar de raíz el problema de la violencia y la pederastia. Durante una rueda de prensa la dirigente señaló que el enfoque debe cambiar y centrarse en los agresores, en lugar de culpabilizar a las víctimas.
“Nos dijeron que cambiáramos el foco de la violencia, que en vez de culpabilizar a la víctima y castigarla o vigilarla, nos enfoquemos en el abusador y en la víctima, pero también en el represor eficiente”, afirmó.
Ante el plan presentado por el gobierno estatal para regular redes sociales en menores, que iniciará con la prohibición de celulares en la escuela, Sánchez cuestionó las estrategias que priorizan restricciones a niños y adolescentes sin darles educación sexual o de prevención.
Lee más: Presentan plan para regular el uso de redes sociales entre menores
“Estar poniendo el foco en controlar a las niñas y adolescentes, además, sin darles educación sexual ni ningún instrumento, es tener mal el enfoque, porque el problema principal es la pederastia”, enfatizó. Además señaló que el uso de dispositivos móviles es una herramienta esencial en la actualidad, tanto para la seguridad como para la educación de los menores.
“Ya es un instrumento eficaz. No sé si algunos tienen niñas o niños, pero la manera de estar comunicados con ellos es que traigan su celular. Durante la pandemia, fue el instrumento de estudio; quitarlo es irreal”, dijo.
Finalmente hizo un llamado a atender las recomendaciones de organismos internacionales como la ONU y replantear estrategias de protección.
“Es más real obedecer a la ONU y cambiar el enfoque de la violencia. En vez de castigar a las niñas, adolescentes o mujeres, pongamos el foco en que no haya pederastas ni violentadores”, concluyó.
Acusan misoginia sistemática contra alcaldesa de Cadereyta
En otro tema, Gisela Sánchez Díaz de León denunció que la presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, ha sido blanco de ataques sistemáticos, los cuales calificó de misóginos y permitidos a la vez por el gobierno estatal.
Señaló que los señalamientos en contra de Astrid Ortega buscan desacreditarla y afectar la imagen de Morena en el estado de esta forma.
“Son ataques directos a Astrid. Ustedes ya vieron también la misoginia de minimizarla, como que no tiene capacidad de decidir y entonces es pupila de otra persona”, expresó.