Política

No existe voluntad en huelga de Cadereyta: Mauricio Kuri

Afirma el mandatario que ni el gobierno municipal ni el sindicato han acordado cómo solucionar el problema y reanudar operación

Foto: Javier Hernández

Hasta el momento no ha existido voluntad de ninguna de las dos partes para solucionar la huelga de trabajadores sindicalizados del municipio de Cadereyta, dijo Mauricio Kuri González, gobernador del estado de Querétaro, quien dijo que “es un chorro de lana” lo que le ha pedido la presidenta del municipio de Cadereyta, Astrid Ortega, para solucionar el problema.

Luego de que la presidenta municipal de Cadereyta diera a conocer que solicitó de manera oficial un paquete de auxilio económico al gobierno estatal por una suma que asciende a los 132 millones de pesos, recurso económico con el que señaló se podría solucionar el problema que actualmente atraviesa el municipio, el mandatario estatal respondió al ser cuestionado sobre su postura respecto a la solicitud económica que primero se debe de analizar a fondo la situación, para ver qué se puede hacer.

“Es un chorro de lana y yo ya le pedí a la secretaria del Trabajo que fuera a hablar con ella, y con el sindicato, para ver que se puede hacer, pero lo que me llama la atención es que de todo el pliego petitorio no se arregló ninguno, yo creo que falta voluntad y tiene que haber voluntad de las partes “, subrayó.

Kuri no precisó si la entrega de este dinero podría ser viable o no, simplemente mencionó que para tomar una decisión antes deberá informarle la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, sobre la situación real del problema.

Te podría interesar:

“Habrá que ver de qué se trata y para qué, habrá que ver primero que se junte la secretaría con el Sindicato y habrá que ver qué podemos hacer”, subrayó.

Cabe mencionar que la huelga por parte de trabajadores sindicalizados del municipio de Cadereyta inició la mañana del viernes 14 de febrero y a la fecha sigue. Demanda diversas peticiones de los trabajadores como incremento salarial, seguridad social, medicamentos, servicio médico, bono de productividad, quinquenios, prima sabatina y dominical, entre otros. Pero uno de los principales motivos que propiciaron este paro de labores es que el sindicato exige el pago de 52 millones de pesos que presuntamente el gobierno municipal les adeuda.

Astrid Ortega declaró recientemente que a la fecha no ha podido hablar de manera personal con el gobernador sobre el tema, pues afirma que le ha sido complicado obtener una cita con él; la solicitud del recurso lo hizo de manera escrita.

Lee también: