El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, criticó duramente la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local para armonizar la reforma al Poder Judicial en el estado, señalando que incluso habían hecho copy-paste del proyecto federal, sin adaptarlo al contexto local.

Te podría interesar:

Arango García señaló que, tras un análisis jurídico detallado, se detectaron errores significativos en la redacción del proyecto, incluyendo menciones incorrectas como la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en lugar del Tribunal Superior de Justicia del Estado, lo que evidencia una falta de adaptación al contexto estatal.

“Es evidente que la iniciativa presentada por Morena contiene errores graves, producto de un copy-paste sin la debida adaptación al marco jurídico de Querétaro. Este tipo de fallas demuestran una falta de profesionalismo y seriedad por parte de quienes buscan implementar reformas tan trascendentales”, afirmó el líder panista.

Lee también:

Además, Arango García enfatizó en la importancia de que Morena consulte al PAN para que la propuesta pueda avanzar. “Sin el apoyo del PAN, no se podrá armonizar dicha reforma en Querétaro”, subrayó.

Arango García también expresó su preocupación por la situación de aproximadamente mil 500 familias de trabajadores del Poder Judicial, quienes enfrentan incertidumbre respecto a su futuro laboral. “Es fundamental garantizar la continuidad de sus carreras judiciales y brindarles certeza en este proceso de reforma”, dijo.

Te podría interesar:

En respuesta a estas críticas, el coordinador del grupo legislativo de Morena, Edgar Inzunza, ha destacado el respeto por la autonomía del Poder Judicial y la voluntad de colaborar para lograr una reforma armoniosa. “Buscamos fortalecer y modernizar el Poder Judicial del Estado de Querétaro, siempre respetando su autonomía y trabajando en conjunto con todas las fuerzas políticas”, afirmó Inzunza.

La 61 Legislatura de Querétaro ha iniciado el análisis y discusión de la reforma judicial. Se han instalado las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales, para estudiar a fondo la propuesta.

Google News