Las autoridades municipales de Querétaro anunciaron la implementación del primer censo dirigido a identificar a personas que viven con autismo en la capital, con el objetivo de visibilizar esta condición y generar políticas de apoyo para su plena integración en la sociedad. La iniciativa forma parte del proyecto “De Mil Colores”, impulsado por el gobierno municipal.

Tania Ruiz Castro, directora del Sistema Municipal DIF, explicó que el censo se realizará mediante diversos mecanismos, incluyendo visitas a escuelas, centros de trabajo y plataformas digitales, para que las personas ya diagnosticadas puedan registrarse.

Etapas del proyecto

La primera fase del censo se llevará a cabo de mayo a julio de este año. Posteriormente, entre agosto y octubre, las personas registradas recibirán un cordón de identificación que les brindará beneficios como visibilidad y acceso prioritario en espacios públicos, centros comerciales, instituciones educativas y dependencias gubernamentales, similar a los apoyos otorgados a personas con discapacidad.

El alcalde Felipe Fernando Macías destacó que, aunque existen estimaciones sobre la población con autismo en la ciudad, no se cuenta con datos precisos. Reiteró que esta iniciativa fue una de sus promesas de campaña y subrayó la importancia de generar políticas públicas basadas en información real.

Con este proyecto, Querétaro busca no solo cuantificar, sino también sensibilizar a la sociedad y garantizar mejores condiciones de vida para las personas dentro del espectro autista.

Google News