La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Leonor Mejía Barraza, señaló que la reforma propuesta por Morena a la Ley del Trabajo y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendría impacto en el patrimonio de los trabajadores.

Según la legisladora, la reforma presentada por Morena, lejos de ser una solución para los trabajadores, representa una amenaza para sus ahorros y el acceso a una vivienda digna.

El Infonavit fue creado con un objetivo claro: dar acceso a una vivienda digna y accesible. Cualquier reforma debe reforzar este propósito y no debilitarlo”, señaló.

Lee más:

Uno de los principales puntos de preocupación de Mejía Barraza es que la iniciativa permitiría al Ejecutivo federal designar directamente al titular del Infonavit, lo que, según la diputada panista, abriría la puerta a un manejo discrecional de los recursos de los trabajadores, los cuales ascienden a 2.4 billones de pesos.

Además, Leonor Mejía criticó la posibilidad de que el gobierno federal asuma el rol de constructor de viviendas, argumentando que las experiencias previas en administración y ejecución de obras públicas no han sido exitosas.

Han construido una refinería que no refina, un aeropuerto con pocos vuelos, un tren que se descarrila y ahora hasta un satélite como si estuviéramos en los años 80”, expresó.

Lee también:

Mejía Barraza subrayó que el Infonavit ha sido, desde su creación en 1972, una herramienta clave para que las familias mexicanas puedan acceder a un hogar.

Advirtió que las reformas impulsadas por Morena podrían hacer que la institución se vuelva más burocrática y menos accesible para quienes realmente necesitan financiamiento para vivienda.

Finalmente, la diputada panista hizo un llamado a legislar con responsabilidad, priorizando el bienestar de los ciudadanos por encima de intereses políticos o electorales. “Hoy más que nunca, debemos unirnos para defender a los mexicanos que confían en nosotros para construir un futuro, para tener un hogar donde crezcan nuestras niñas y niños en un espacio seguro”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS