Entre acusaciones mutuas a través de redes sociales, de la lideresa sindical, Fabiola Vega Ortiz, y la alcaldesa Astrid Alejandra Ortega Vázquez, los trabajadores del municipio de Cadereyta de Montes se van a la huelga, la cual estallará este viernes a las 10:00 horas. El sindicato exige el pago de 52 millones de pesos que presuntamente les adeudan.

La alcaldesa Ortega Vázquez informó en sus redes sociales que el sindicato de trabajadores del municipio de Cadereyta de Montes no aceptó las propuestas presentadas por la administración local, pero tampoco aceptó dar una prórroga al estallamiento de la huelga.

Antes Vega Ortiz difundió en redes un video donde acusa a la alcaldesa de extracción morenista de nunca reunirse con los trabajadores, acusándola de estar ausente en las cuatro mesas de trabajo previas, y en las tres audiencias de conciliación. “Los adeudos (52 millones de pesos) que tiene la presidencia municipal con el sindicato no es dinero de presidencia, es dinero que cada semana se nos quita a nosotros, los trabajadores. La presidenta ha mal informado a los cadereytenses, pretendiendo llegar a arreglos en lo oscurito minutos antes de la asamblea”.

Te podría interesar:

Destacó que la huelga no pretende impedir el trabajo de la presidencia pues, por el contrario, lo que los trabajadores quieren es que se les dé el dinero que se les descuenta, para seguir trabajando todos los días.

Pretender negociar con el dinero que se nos ha quitado no es la solución. Los acuerdos se hacen en el tribunal, no fuera de él. Esta huelga no es de partidos políticos, es de nosotros los trabajadores, porque funcionarios de primer nivel nos insultan y humillan, etiquetándonos como una mancha para la sociedad”, dijo.

Ortega Vázquez aseguró que su administración hizo todo lo posible para evitar la huelga y que, ante la negativa sindical, se enfocarán en minimizar las afectaciones a la ciudadanía. Además, no descartó buscar apoyo de otras instancias para resolver el conflicto.

Lee también:

“Todo lo que estamos haciendo genera resistencia porque no termina de morir el viejo régimen, donde los privilegios y los acuerdos de cafecito eran el pan de cada día. Pero cuando más oscuro está, es porque ya va a amanecer, y nuestro amanecer como sociedad está cerca”, concluyó.

Dijo que la administración municipal no cuenta con el recurso y hacer un pago así traería un déficit insuperable.

Google News