Por cada 100 mil habitantes, en 2016 Querétaro fue la tercera entidad con la tasa más alta de robo de vehículo sin violencia: 4 mil 577 casos registrados en la Fiscalía General del Estado, equivalente a 225.02 hurtos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Baja California la tasa fue de 447.68 por cada 100 mil habitantes, y en Baja California Sur de 231.30. Después de estas entidades sigue Querétaro, y en cuarto sitio está Colima, con 206.06. El resto de las entidades tienen una tasa menor de 200; mientras que la tasa promedio nacional es de 95.20 robos, con un total de 116 mil 400 vehículos sustraídos sin violencia.

En el número de robos de vehículos sin violencia, Querétaro ocupa el séptimo lugar. El Estado de México registró 22 mil 120 casos; Baja California Sur, 15 mil 824; la Ciudad de México, 7 mil 946; Veracruz, 5 mil 589; Jalisco, 5 mil 588, y Guanajuato, 4 mil 618.

 

A estas cifras se suma el robo de vehículos con violencia. Querétaro registró 326 casos, de los 45 mil 166 del país. La tasa promedio nacional fue de 36.94 robos por cada 100 mil habitantes, mientras que la del estado fue de 16.03, que lo colocó en el lugar 17 de los estados con más casos.

Aumentan averiguaciones previas. En el comparativo anual, los números del estado se elevaron. En total, se abrieron 42 mil 900 averiguaciones previas o carpetas de investigación (de todos los delitos del fuero común), cuando en 2015 fueron 32 mil 817 casos reportados, es decir, la incidencia delictiva aumentó 30.7%.

El alza, según autoridades estatales y municipales, es debido a la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, que se puso en marcha a partir del 30 de mayo de 2016.

En 2015, cuando operaba el sistema de justicia penal inquisitivo, Querétaro fue el segundo estado del país con la mayor tasa de robos de vehículo sin violencia: un total de 3 mil 640 registros, equivalente a una tasa de 181.59 casos por cada 100 mil habitantes. Es decir, el número de robos aumentó en 25.7% entre 2015 y 2016.

A nivel nacional, en 2015 hubo 112 mil 712 robos de auto sin violencia, con una tasa de 93.15 por cada 100 mil habitantes; cifras similares a las de 2016, con un aumento de 3.2% en el número de robos de un año a otro.

Mientras que el robo de vehículo con violencia registró 252 casos en 2015 contra los 326 de este año (29.4% más) y una tasa de 12.57 a 16.03 robos violentos de auto por cada 100 mil habitantes; a nivel nacional, esta modalidad decreció en 0.04%, al pasar de 45 mil 182 casos a 45 mil 166, y una tasa de 37.34 a 36.94.

Bajan homicidios. En homicidios dolosos, en Querétaro hubo 119 casos en 2016 contra 139 de 2015. De manera que al cierre del año anterior, el estado ocupó la posición 27 de 32 al registrar 5.85 casos por cada 100 mil habitantes. En 2015, la entidad ocupó la posición 26 nacional, con una tasa de 6.93.

A nivel nacional, los casos de este tipo subieron 22%: de 17 mil 034 casos en 2015 a 20 mil 789 en 2016 y una tasa de 14.08 a 17 por cada 100 mil habitantes.

De los homicidios dolosos en Querétaro, se reporta que 43 (36.1%) de los casos fue por arma de fuego, 27 (22.7%) fue por arma blanca; 21 (17.6%) por otras causas, y en 28 homicidios (23.6%) no hay registro de datos.

Respecto de las víctimas, en 2015 fueron 144 personas muertas en los 139 casos de homicidio doloso; en 2016 fueron 123 víctimas en los 119 casos.

En otros delitos de “alto impacto”, el estado bajó el número de secuestros de 19 casos en 2015 a 12 en 2016. La mitad de ellos (seis) se cometió en noviembre y diciembre. La tasa cerró con 0.59 casos por cada 100 mil habitantes.

Mientras que las extorsiones aumentaron, al pasar de seis casos en 2015 a 11 en 2016: cuatro en enero; en marzo, mayo, junio y junio hubo un caso en cada mes; y tres más en diciembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS