En enero se registró un incremento de 17% de los homicidios culposos o accidentales derivados de percances de tránsito en Querétaro, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con la información de la dependencia de seguridad a nivel nacional, en enero de 2024 se reportaron 18 casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito, en 2025 la cifra ascendió a 21.

En cuanto a los delitos que atentan contra la libertad personal, no se registraron casos en este año, mientras que durante 2024 sí se reportaron dos secuestros.

Te podría interesar:

Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual también registraron incrementos porcentuales mayores durante el primer mes de 2025, puesto que, en general, se registró 21% más de casos. La violación equiparada fue el delito que mayor incremento registró, con 77% más que en 2024.

En segundo lugar, el hostigamiento sexual creció 50%, seguido del acoso y del abuso sexual, con aumentos de 26 y 14%, respectivamente. La violación simple registró un incremento de 4% en los casos. En contraste, otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual presentaron una disminución de 33%, según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En términos generales, los delitos contra el patrimonio registraron también una disminución porcentual de 4%. De entre la clasificación específica de los delitos tipificados, el que mayor decremento presentó durante el primer mes del año fue el robo de coche de 4 ruedas, con 34% menos de casos. El robo de vehículo automotor también disminuyó en 21%.

Lee también:

Los robos de autos y vehículos de 4 ruedas con uso de violencia disminuyeron en 38% y los casos en los que sucedieron sin violencia, en 33%. En contraste, es más común que cuando el robo es de una motocicleta, se ejerza violencia, puesto que los casos aumentaron en 25%. Los casos en los que no se presentó un hecho violento también incrementaron, pero en 22%.

Google News