Este Jueves Santo dieron inicio los recorridos de supervisión y monitoreo en bordos y presas del municipio de Querétaro como parte del operativo interinstitucional implementado con motivo de la Semana Santa 2025, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los ciudadanos durante la presente temporada vacacional.
Las acciones están encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil, y se realizan de forma conjunta con cuerpos de emergencia, rescate y elementos de seguridad. Durante el arranque oficial del operativo, se contó con la presencia de Juan Luis Ferrusca Ortiz, titular de la SSPMQ, y Francisco Ramírez, responsable de Protección Civil en el municipio, quienes supervisaron distintos cuerpos de agua para evaluar las condiciones y reforzar las medidas preventivas.
De acuerdo con las autoridades, el operativo tiene como prioridad prevenir incidentes en zonas de riesgo, particularmente en bordos, presas y otros espacios naturales donde suelen reunirse familias, turistas y visitantes locales durante los días de asueto.
Ferrusca Ortiz subrayó que si bien estos espacios pueden parecer atractivos para la recreación, no están habilitados para actividades acuáticas como la natación, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar ingresar al agua, ya que se trata de una práctica prohibida por motivos de seguridad.
“Queremos evitar cualquier situación que ponga en riesgo a las familias. Estos operativos son preventivos y buscan proteger la vida de las personas”, señaló el secretario.
Por su parte, Francisco Ramírez explicó que se mantendrán patrullajes constantes en estos sitios durante los días más intensos de la Semana Santa, y reiteró que habrá presencia activa de brigadas de rescate, paramédicos y elementos de seguridad para actuar ante cualquier emergencia.
Las autoridades municipales exhortaron a la población a atender las recomendaciones emitidas por las dependencias oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 9-1-1. También recordaron que existen espacios recreativos seguros, como parques y balnearios, que pueden ser una alternativa para el esparcimiento familiar sin poner en riesgo la integridad de las personas.
Finalmente, se pidió a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general ayudar a difundir esta información para reforzar la cultura de prevención y cuidado comunitario durante estas fechas.