Leonel “N”, alias “El Gordo de Zempoala”, líder criminal vinculado a homicidios, extorsiones, secuestros y terrorismo en la zona Laja-Bajío, fue liberado por un juez apenas cinco días después de su captura en Querétaro. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) anunció que apelará la decisión, calificada como un revés en la lucha contra el crimen organizado.
El pasado 10 de febrero, las Fiscalías de Guanajuato y Querétaro informaron sobre la captura de Leonel “N” en la zona centro de Querétaro. En ese momento, las autoridades lo describieron como un “peligroso sujeto” y un “golpe contundente contra el crimen”. Sin embargo, este sábado, la FGE de Guanajuato confirmó su liberación debido a supuestos errores en el proceso legal.
Leonel “N” es señalado como el autor intelectual y operativo del brutal enfrentamiento ocurrido en diciembre de 2024 en Uriangato, Guanajuato, donde perdieron la vida cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Además, se le atribuye liderazgo sobre un grupo criminal abatido el 6 de enero de 2025 en Yuriria, así como su participación en delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones, secuestros y actos de terrorismo.
Lee más: Capturan en Querétaro a “El Gordo de Zempoala”, líder criminal de la zona Laja-Bajío
“Este sujeto sembró terror en la zona Laja-Bajío. Su captura representaba un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado”, señalaron las autoridades.
La captura de “El Gordo de Zempoala” se logró gracias al intercambio de información entre las Fiscalías de Guanajuato y Querétaro. Sin embargo, su liberación ha generado indignación y preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
“La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anuncia que apelará la liberación de Leonel “N”. Reiteramos nuestro firme compromiso con el Estado de derecho y con la erradicación de la impunidad. No descansaremos en la búsqueda de justicia, velando siempre por el bienestar y la seguridad de todos los guanajuatenses”, publicó la FGE en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La liberación de Leonel “N” ha sido calificada como un retroceso en los esfuerzos por combatir al crimen organizado en la región. Las autoridades de Guanajuato aseguraron que trabajarán para corregir los errores en el proceso legal y garantizar que el líder criminal sea llevado ante la justicia.
Mientras tanto, la liberación de “El Gordo de Zempoala” sigue generando incertidumbre y preocupación en la región, donde sus acciones han dejado un rastro de violencia e impunidad.