Más Información
En el marco de la Estrategia Nacional para Combatir el Robo de Hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en el estado de Querétaro durante los días 7, 8 y 9 de febrero. Estos hallazgos forman parte de un operativo más amplio en el que se detectaron un total de 23 tomas ilegales en seis estados del país.
Además de las tres tomas clandestinas encontradas en Querétaro, se reportaron seis en Hidalgo, diez en Jalisco, dos en Baja California, una en Guanajuato y otra en Coahuila. Estos operativos forman parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades federales y estatales para frenar el robo de combustible, un delito que impacta negativamente en la economía nacional y en la seguridad de las regiones afectadas.
El robo de hidrocarburos, conocido coloquialmente como “huachicoleo”, es una de las actividades ilícitas que más afectan a la infraestructura energética del país. Este delito no solo genera pérdidas millonarias para el erario público, sino que también está vinculado a la operación de grupos delictivos que utilizan los recursos obtenidos para financiar otras actividades ilegales.
Te podría interesar: Capturan en Querétaro a “El Gordo de Zempoala”, líder criminal de la zona Laja-Bajío
![Foto: Especial](https://www.eluniversalqueretaro.mx/resizer/v2/UNAXR4OZDRDJHHZKE46BP7IM6A.jpg?auth=d4d0a2da1733c0de54d9d70b8a947b9f54c2b074622182303f518fbaf9bbdeb4&smart=true&height=620)
Las tomas clandestinas son instalaciones ilegales que se conectan de manera fraudulenta a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer combustible. Estas acciones no solo representan un delito, sino que también ponen en riesgo a las comunidades al generar condiciones propicias para accidentes, como explosiones o derrames.
Las autoridades continuarán con los operativos para desmantelar estas redes delictivas y reducir el impacto del robo de hidrocarburos en la infraestructura energética del país. En Querétaro, los hallazgos de las tres tomas clandestinas reflejan la efectividad de la colaboración entre las fuerzas armadas y las corporaciones de seguridad estatales y federales.
El Ejército Mexicano, en coordinación con otras instituciones, ha intensificado las labores de vigilancia y patrullaje en zonas estratégicas donde se ha detectado un mayor índice de robo de combustible. Estas acciones incluyen el uso de tecnología avanzada para identificar y desactivar tomas clandestinas de manera rápida y segura.
El operativo realizado durante el fin de semana no solo tuvo resultados significativos en Querétaro, sino también en otros estados del país. Jalisco, con diez tomas clandestinas detectadas, fue la entidad con el mayor número de hallazgos, seguido de Hidalgo con seis. Estos resultados demuestran la extensión del problema y la necesidad de mantener una estrategia nacional coordinada para combatir este delito.
Lee también: En Querétaro, detienen a abogados “pirata” por ofrecer servicios legales fraudulentos
![Foto: Ángel González](https://www.eluniversalqueretaro.mx/resizer/v2/6JM2SE5OUBAHRFSHSA3QFAOQL4.jpg?auth=3e7c7ab9c2fac012f3fa825ee707b447354c11a6c0d00596c07b8cdad146f68e&smart=true&height=620)
Las autoridades han señalado que, además de desmantelar las tomas clandestinas, se están realizando investigaciones para identificar y detener a los responsables de estas actividades ilícitas. Asimismo, se están reforzando las medidas de seguridad en los ductos e instalaciones de Pemex para prevenir futuros robos.
Con estos operativos, el gobierno federal y las autoridades estatales buscan enviar un mensaje claro de que no habrá impunidad para quienes participen en el robo de hidrocarburos y que se continuará trabajando para proteger la infraestructura energética del país.