Como parte de la tradición queretana de las fiestas patrias, 35 corredores partieron hacia Dolores Hidalgo, Guanajuato en la Carrera de la Libertad. Llevaron un mensaje de hermanamiento, recordando aquel mensaje que se mandara en 1810, cuando se descubrió la conspiración independentista.

Un total de 35 atletas queretanos tomaron la salida rumbo a Dolores Hidalgo, pero en San Miguel de Allende se les unirán más, para continuar rumbo a la cuna de la Independencia.

Don Genaro Zacarías Velázquez, pionero de esta carrera, y que ha organizado durante los últimos 40 años, explicó que esta tradición nació el 15 de septiembre de 1952, organizada por el atleta queretano, para unos el mejor en toda la historia del país en 200 y 400 metros planos, José Luis Herrera Pimentel.

“Hice esta carrera ese año con motivo de que el presidente de la República [Miguel Alemán Valdés] fue a dar El Grito a Dolores Hidalgo, Guanajuato. Fue cuando se corrió por primera vez. Me tocó la suerte de ser el atleta que entregó el Fuego Simbólico al señor presidente de la República y me reconoce la ciudad de Dolores Hidalgo como el primer atleta que llegó allá con el Fuego Simbólico”, señaló.

Indicó que en 1972 se retiró don José Luis y desde entonces organiza la carrera. Recuerda que antaño el fuego se tomaba de una lámpara que se ubicaba en la parte alta de la Casa de la Corregidora, de una lámpara que se encontraba frente a un cuadro de Josefa Ortiz de Domínguez.

Don Genaro dijo sentirse orgulloso de que la carrera sea ya una tradición que año con año se arraiga más en la sociedad queretana. Precisó que la última vez que corrió hacia Dolores fue por allá en 1975, pues a partir de ese año se dedicó enteramente a la organización de la carrera.

La ceremonia oficial la encabezó el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, quien fue anfitrión de la comitiva proveniente de Dolores Hidalgo, encabezada por Israel Franco Zavala, director de la Comisión del Deporte de Dolores Hidalgo.

Frente a Palacio de Gobierno, la ex casa de la Corregidora, los jóvenes deportistas recibieron el Fuego Simbólico, que llevaron a la Cuna de la Independencia en la tradicional carrera.

Durante la ceremonia, el secretario de Gobierno estatal les dijo a los deportistas: “lleven el mensaje de libertad a los pueblos hermanos de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, y díganles que la Conspiración ha sido descubierta, pero también, que los ideales emancipadores de los héroes que nos dieron Patria y de miles que cedieron su vida para lograrla, han tenido éxito, que hoy vivimos en una Nación Libre e Independiente y que sus hijos y los nuestros los reconoceremos por siempre”.

Reconoció el trabajo de don Genaro Zacarías, quien junto con toda su familia han mantenida viva la tradición de esta carrera atlética, que se enmarca en los festejos patrios.

La carrera, dijo, le da un símbolo importante a la gesta heroica a la Independencia en Querétaro y Dolores Hidalgo. “Es gracias a esta visión, a este corazón, como el de don Genaro y el de todas y todos ustedes, que la historia de nuestros antiguos se recuerda, se transmite y siempre se mantendrá viva”, añadió.

Agregó que Hace ya más de tres décadas, un grupo de patriotas deportistas con el afán de consolidar las tradiciones a cabalidad, iniciaron esta Histórica Carrera, emulando la travesía libertaria realizada por el entonces Sota-Alcaide Ignacio Pérez Álvarez, travesía que a la postre sería la génesis de la consolidación de nuestra Patria y del Estado mexicano.

Para conmemorar este hecho histórico, el funcionario estatal hizo la entrega del mensaje y del presente que el Pueblo y Gobierno de Querétaro envían al Pueblo y Gobierno de Dolores.

En el evento participaron Eric Salas Gómez, presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, así como la las diputadas Daysi Alvorada Hinojosa, Atalí Rangel y Yolanda Rodríguez, así como Markus Javier López Winkler, director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq).

Google News

TEMAS RELACIONADOS