Sociedad

Busca JAPAM aumentar 4% las tarifas de agua potable

Organismo se reunirá con diputados para discutir proyecto de ingresos

El ajuste en las tarifas obedece al gasto de operatividad y al déficit financiero heredado por la pasada administración, explicó el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, Germain Garfias. (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
21/12/2016 |06:14Martha Romero |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) presentó ante la Legislatura local la propuesta para aumentar las tarifas de agua de 3 a 4% a partir del siguiente año, confirmó el director del organismo, Germain Garfias.

Explicó que este ajuste en las tarifas obedece al gasto de operatividad y al déficit financiero heredado por la pasada administración.

Recordó que anteriormente las tarifas de agua potable estaban indexadas a las variaciones del salario mínimo, pero a partir de este año, se separó la tarifa por lo que los costos no aumentaron, lo que representó que el organismo dejara de obtener 10 millones de pesos aproximadamente.

Detalló que esta semana sostendrá una reunión con los diputados locales para que avalen el proyecto de ingresos del organismo y con ello el aumento de la tarifa de agua

“Esta propuesta tienen que pasar por la Legislatura para que autoricen nuestra propuesta de Ley de Ingresos y con ello el aumento de las tarifas que pretendemos para el siguiente año, esta semana tenemos reunión con los diputados para darle seguimiento al asunto”, aseveró.

El director del organismo explicó que la propuesta de aumento a tarifas es equivalente a la inflación que se registra anualmente, por lo que la alza no se verá reflejada en la economía de los usuarios, pero en cambio, sí representarán ingresos importantes para el organismo, necesarios para sanear las finanzas.

Actualmente, la tarifa doméstica es de 80 pesos en promedio, incluyendo el servicio de saneamiento y alcantarillado, de acuerdo con Germain Garfias.

Explicó que para el siguiente año se dará prioridad a la gestión de recursos para ampliar la capacidad de la planta de tratamiento San Pedro II, de igual manera, el organismo se acercará a fraccionamientos residenciales que cuentan con sus propias plantas para corroborar que se de mantenimiento a la mismas y que operen en óptimas condiciones.

Recordó que en caso de que estos residenciales no cumplan con los parámetros de saneamiento requeridos, se aplicarán sanciones económicas y se les orientará para que corrijan estas deficiencias.

En el municipio son tres fraccionamientos los que cuentan con su propia planta de tratamiento, aseguró el director de la Junta de Agua y Alcantarillado.

Agregó que las empresas que también cuentan con conexión al sistema de drenaje municipal, deben realizar un saneamiento previo a sus aguas residuales y en caso de no cumplir con los estándares de tratamiento, también son multadas.

Durante 2016 fueron sancionadas cerca de 15 empresas por no cumplir con los parámetros de saneamiento, dijo el director de JAPAM, quien agregó que se les aplicaron multas de cinco mil hasta 200 mil pesos. Cerca de 160 industrias están conectadas a la infraestructura del organismo.

La mayoría de las empresas sancionadas se ubican en el parque industria oriente y son inspeccionadas de manera regular para evitar que incurran nuevamente en irregularidades.