Ante la necesidad de crear un Instituto del Migrante para proteger la población en el estado ante hechos como los ocurridos en San Antonio, Texas, donde 39 personas fueron abandonadas dentro de una caja de tráiler, a finales de agosto el Congreso local de Querétaro presentará la iniciativa de Ley de Protección al Migrante.
Carlos Lázaro Sánchez Tapia, diputado independiente, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, apuntó que las autoridades deben poner atención en este tipo de acontecimientos. Informó que no se tienen indicios de que existan queretanos dentro de las víctimas.
A través de un comunicado emitido el 26 de julio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que según datos disponibles, 34 de las 39 personas abandonadas en el tráiler son mexicanas, de éstas 27 se encuentran hospitalizadas y siete perdieron la vida.
El legislador dijo que no se tiene información de que alguna de las víctimas sea de Querétaro, destacó que la mayoría provienen de Aguascalientes y Guanajuato.
“Creo que son las cosas que, insisto, con un instituto del migrante, sobre todo a las personas está en estas condiciones o ven las aéreas de oportunidad de irse a trabajar a otro lado, pues se ofrecerían mejores condiciones e información para que realmente se vayan seguros”, refirió el legislador.
Sánchez Tapia expresó que las oficinas de enlace y de atención al migrante ubicadas en los diferentes municipios deberán ser quienes supervisen las condiciones que se ofrecen a los mexicanos para cruzar la frontera y evitar que viajen a través de polleros.
Adelantó que mañana se hará una reunión en Pinal de Amoles con los municipios de la Sierra para dar a conocer acciones que ayuden a evitar esta problemática en la que los migrantes arriesgan su vida.