En San Juan del Río 300 funcionarios de primer nivel recibirán 70 días de salario como aguinaldo, lo que equivaldría a gratificaciones que irán de los 80 mil pesos a los 144 mil pesos aproximadamente, de acuerdo con sus percepciones mensuales netas.
La ley de egresos de este municipio contempla en la partida de servicios personales un recurso de 30 millones 52 mil 467 pesos por concepto de gratificaciones de fin de año, lo que corresponde al aguinaldo de mil 400 trabajadores, de primer nivel, sindicalizados y elementos de policía.
De acuerdo con el edil Guillermo Vega Guerrero, para los mil 100 trabajadores, incluidos sindicalizados y 350 elementos de policía, se destinarán cinco millones de pesos para aguinaldos y prima vacacional, aunque no aclaró si este recurso se incluye en los 30 millones de pesos presupuestados en la ley de egresos.
Mientras que los empleados de segundo nivel y elementos de policía recibirán el pago de aguinaldo y prima vacacional en una sola exhibición, a partir de la siguiente catorcena, los 300 funcionarios de primer nivel esperarán hasta el 20 de diciembre para recibir dicha gratificación.
De acuerdo con la ley de egresos 2016, el presidente municipal percibe un sueldo mensual bruto de 82 mil 302 pesos; un regidor síndico recibe un salario de 70 mil 335 pesos; los regidores obtienen 58 mil 940 pesos, los secretarios 72 mil 940 pesos y los directores 34 mil 386 pesos.
Sin considerar los descuentos por concepto de impuestos, un director de área percibe en promedio mil 141 pesos y por aguinaldo recibirá 79 mil 800 pesos; un secretario, obtiene dos mil 431 pesos diarios, por lo que su aguinaldo llegaría a 170 mil pesos bruto; un regidor recibiría 137 mil pesos (por una percepción diaria de 1960 pesos promedio) y los síndicos 161 mil pesos (por un sueldo diario de 2 mil 344 pesos).
Guillermo Vega Guerrero dijo que, aunque se cuenta con el recurso asegurado para cumplir con estas prestaciones de fin de año, se dará prioridad a entregar aguinaldos a los trabajadores de segundo nivel y a los elementos de policía. Explicó que en esta ocasión no se dividirá este derecho laboral en dos pagos, porque se busca que los trabajadores puedan aprovechar mejor el recurso y cumplir con pendientes económicos que estén enfrentando, o bien emprender proyectos personales.
“Vamos a entregar 100% de aguinaldo a todos los sindicalizados en la próxima catorcena que es esta semana, a través de ahorros hemos podido hacer frente a este compromiso laboral, vamos a pagar 100% en una sola vez para demostrar que estamos dando solidez a nuestras finanzas”.
El edil aseguró que el pago de la siguiente catorcena también está asegurado, y se prevé cumplir con los dos últimos pagos del año correspondientes a diciembre, sin retrasos.
Lista, homologación policial. El alcalde de San Juan del Río confirmó que antes de que concluya el año el salario de los elementos de policía será homologado, esto de manera independiente al aumento salarial de 4.6% aplicado a partir de julio.
Dijo que en esta administración se han emprendido tres acciones para mejorar las percepciones de los policías, como fue el subsidio del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por parte del municipio para que no se descuente en el sueldo de los elementos; el incremento salarial y la inclusión de prestaciones laborales la dieta mensual de los mismos.
“Los oficiales eran acreedores a algunas prestaciones que pocas veces se hacían valer, como bonos para vivienda que se reportaban como justificante para nivelar su salario, estas prestaciones están incluidas”.
En promedio un elemento de policía percibe 10 mil pesos en San Juan del Río, de acuerdo con el alcalde Guillermo Vega.