Al ser cuestionado sobre si la obra de P5F está lista para la temporada de lluvias, Mauricio Kuri González reconoció que hay preocupación, pero se está atendiendo.

Puede pasar cualquier cosa, esperemos que sí dé resultado, estamos un poco preocupados porque en la misma obra se pudo haber tapado algún tubo o algo, pero estamos revisando. Se prevé que esta semana, jueves y viernes, sean días de muchísima lluvia”, declaró.

Cabe señalar que la primera etapa de la reingeniería de P5F, la cual duró aproximadamente cuatro meses, estuvo enfocada a las obras pluviales en la zona, con el objetivo de mitigar las inundaciones que se presentaban en esta vialidad en temporadas de lluvias.

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), las obras pluviales constaron de 5.7 kilómetros en la sustitución del drenaje pluvial y sanitario, colocación y habilitación de dos megacisternas para la captación de agua, entre otras características.

Sin embargo, el titular de la SDUOP, Fernando González Salinas, aseguró que todo el sistema pluvial de esta importante vialidad se encuentra listo para la temporada.

Tenemos 10 cárcamos de cada uno de los puentes vehiculares inferiores y el gran cárcamo que tiene capacidad para 20 mil metros cúbicos y cada uno de los cárcamos individuales tiene capacidad para 2 mil 300 metros cúbicos cada uno. Todos están conectados y listos para que funcione”, declaró.

De acuerdo con información brindada previamente por la Secretaría de Finanzas, 521 millones fueron destinados a obras pluviales en la zona.

Años atrás

La inversión en la reestructura de 5 de Febrero, además del tema de la circulación vehicular, también fue por los serios problemas de encharcamientos que se deban en los años más recientes ante las fuertes lluvias que se han presentado.

Las zonas que más afectaciones presentaban era en la zona de Carrillo Puerto, en la que en los años anteriores el nivel del agua superaba las laterales y llegaba hasta los carriles centrales provocando que automóviles quedaran varados.

Además, en la zona de la colonia Obrera también se registraban problemas con el estancamiento del agua, que desde 2003 ya había dejado serias afectaciones a la vialidad.

Google News