Más Información
El proyecto de repoblamiento de ganado en el estado podría pausarse debido al riesgo que existe de que nuevamente se vivan condiciones de sequía, puesto que, aunque llovió durante el año pasado, las reservas del recurso no son abundantes, de acuerdo con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Romualdo Moreno Gutiérrez.
“Estamos pensando en un repoblamiento y pues habría que pensarlo mucho porque si vuelve a azotarnos la sequía de nuevo, pues la verdad es que más valdría mejor mantenerlos con lo que nos quedamos”.
El líder de los ganaderos aseguró que la parte positiva de la situación actual en el gremio es que, a diferencia de años anteriores, ahora sí se cuenta con forraje de reserva, lo que hace que se encuentren un poco menos vulnerables y con ciertas herramientas para mantener el hato que actualmente poseen.
Lee también: En Querétaro, planean un proyecto para repoblar el ganado
Refirió que debido a las lluvias que se presentaron durante el año pasado, la capacidad de las presas y bordos de las que la ganadería se abastece está alrededor de 70%, por lo que no es la misma situación crítica en la que se encontraban hace un par de años, o, por ejemplo, en la que se encuentran los ganaderos del norte del país, donde las presas se encuentran en 30% de su capacidad porque en esa región llovió mucho menos.
Moreno Gutiérrez señaló que se han estado llevando a cabo las asambleas de los integrantes de las asociaciones ganaderas locales, con la finalidad de generar mesas de trabajo en las que se dé cuenta de las principales necesidades del sector. Precisamente a partir de estas actividades fue que surgió el planteamiento de repoblar.
Te podría interesar: Ganaderos queretanos rechazan repoblar reses tras sequía
“Nos están hablando del repoblamiento, quieren repoblamiento. Se les dio en San Joaquín, por ejemplo, un semental que andaban necesitando para el mejoramiento genético”, sin embargo, consideró que las reservas de agua y los pronósticos de altas temperaturas que hay para este año, hacen difícil pensar en adquirir la misma cantidad de animales que antes poseían, por lo que prefieren actuar con cautela y esperar.
El presidente de la UGRQ señaló que ya están secándose algunos de los manantiales y cuerpos de agua en municipios como San Joaquín y Pinal de Amoles, por lo que se encuentran trabajando en el proyecto de pozos profundos que se le presentó al gobernador del estado, como forma de prevenir y atender el abastecimiento de agua del gremio ganadero.