Sociedad

Aumenta la movilización de usuarios en Qrobús

De acuerdo con encuesta del Inegi, Querétaro fue la ciudad en la que mayor crecimiento porcentual se reportó sobre el servicio urbano

Foto: Mitzi Olvera

La cantidad de usuarios del transporte urbano en diciembre de 2024 fue la que mayor crecimiento porcentual registró, en comparación con el mismo periodo del año anterior; se registraron 47.6% más personas movilizadas a través de Qrobús que en 2023.

De acuerdo con los resultados de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), Querétaro fue la ciudad en la que mayor crecimiento porcentual se reportó, seguida de Pachuca, Chihuahua y Puebla, con cifras mucho menores, que van desde el 5 hasta el 7.8%.

La ETUP registró que, durante diciembre de 2024, el sistema de transporte público urbano Qrobús movilizó a 200 mil personas, casi del doble de personas que utilizó esta vía para moverse en diciembre de 2023.

Lee también:

A nivel nacional, de todas las ciudades en las que se monitorea el uso de los transportes públicos, la de Querétaro fue la que registró el mayor crecimiento.

En Querétaro ha sido consistente el aumento de personas que utilizan el transporte público, sobre todo desde mediados de 2023, sin embargo, en cuanto a los kilómetros recorridos por esta vía, la tendencia se ha mantenido y únicamente ha presentado ligeros incrementos desde mediados de 2024.

En contraste, Monterrey, Nuevo León, registró un decremento del 24% en la cantidad de personas que utilizaron el transporte público durante el último mes de 2024, en comparación con la cifra del 2023. Las disminuciones se presentaron en el uso del metro y del sistema Ecovía.

Te podría interesar:

La Ciudad de México destaca por ser la demarcación en la que mayor cantidad de personas hacen uso de las diferentes opciones de transporte público con las que se cuenta, con más de 170 millones 300 mil personas. En segundo lugar, se ubica Guadalajara, con 27.4 millones de personas contabilizadas

De acuerdo con la información de la ETUP, en el acumulado nacional se registró un incremento del 1.2% en el total de personas que en el país hicieron uso del transporte público, sin embargo, en cuestión de kilómetros recorridos se reportó una disminución del 1.5%. El total de pasajeros registrados fue de 233 millones y kilómetros recorridos 45 millones.