Actualmente hay más de 100 mil motocicletas en circulación en Querétaro, informó Roberto Carlos Morales Servín, secretario general de Repartidores Motociclistas Unidos de Querétaro.

El auge en el uso de este vehículo se presentó especialmente después de la pandemia, principalmente por motivos económicos, puesto que resulta de menor costo que un automóvil y puede utilizarse para generar ingresos a través de las aplicaciones de reparto y movilidad.

De 2017 a la fecha, el padrón de motociclistas en la entidad se incrementó en un 345%, según los registros en posesión de la asociación que se dedica a impartir cursos y capacitaciones en materia de conducción segura.

Lee también:

De acuerdo con Morales Servín, es común que los conductores se registren en varias plataformas de entrega de paquetes, alimentos y transporte.

“En 2017 había 22 mil motos registradas en el estado. Cuando viene la pandemia, se potencializa la motocicleta y nos fuimos a 60 mil, hoy en día somos 100 mil motocicletas registradas en Querétaro y muchas de ellas trabajan en alguna plataforma: Amazon, Uber, porque lo van combinando”, expuso.

Mencionó que las facilidades económicas para adquirir motocicletas, el bajo consumo de combustible y la rapidez en los trayectos son algunos de los factores que han contribuido.

Te podría interesar:

La asociación a la que pertenece cuenta con 200 afiliados, a los que ofrecen diversos beneficios a cambio de agremiarse, entre los que se encuentran descuentos en la adquisición de seguros, cursos y capacitaciones.

Con la finalidad de promover el uso seguro del servicio de transporte Uber Moto, la asociación Motociclistas Unidos de Querétaro y la empresa de este servicio por aplicación brindaron una capacitación sobre viajes seguros.

Google News