La colectiva Las Apapacho exigió que en Querétaro se garantice el acceso al aborto seguro y voluntario, que es un derecho establecido en las reglamentaciones nacionales e internacionales.

Perla Santos, integrante de la colectiva, reiteró que la NOM046 debe aplicarse en todos los hospitales públicos del país, incluidos los del estado de Querétaro.

Afirmó que es responsabilidad del ISSSTE, IMSS y la Secretaría de Salud estatal contar con protocolos que garanticen el acceso al aborto en violaciones.

Te interesa:

Debe asegurarse -dijo- que las clínicas cuenten con personal no objetor de conciencia y con la capacitación necesaria para un proceso respetuoso de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las personas usuarias.

Informó que de mayo del 2020 a febrero del 2025, han acompañado a 600 personas gestantes que han decidido desde su autonomía, tener abortos autogestivos seguros, con métodos comprobados y efectivos.

“Exigimos que en Querétaro se garantice el acceso a información clara y científica sobre el aborto seguro en casa, así como el acceso al aborto desde las instituciones, que ya deberían estarlo brindando, porque es un derecho establecido según las reglamentaciones nacionales”, dijo.

Exigió a las autoridades, que en Querétaro se garantice el aborto tras violación, en las instituciones de salud pública de acuerdo con la NOM046. Urgió la regularización del sistema de salud para garantizar el acceso al aborto voluntario, de acuerdo con lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 25 de febrero.

Lee también:

Refirió que han conocido casos donde las autoridades han solicitado que abran una carpeta de investigación, para que puedan acceder al aborto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS