');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
En el primer semestre de 2022, el Covid-19 dejó de ser la principal causa de muerte en el estado de Querétaro, da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el periodo referido, el organismo dice que en hombres, el Covid-19 fue la segunda causa de fallecimientos en Querétaro, mientras que en mujeres fue la cuarta; en contraste, en 2021 el coronavirus fue la principal causa de decesos en la entidad, con cuatro mil 673 defunciones registradas.
Durante el primer semestre de 2022, Inegi señala que se registraron 7 mil 103 fallecimientos de personas que tenían su residencia habitual en el estado; 3 mil 994 corresponden a hombres y 3 mil 109 a mujeres.
La principal causa de fallecimientos durante los primeros seis meses de 2022 en Querétaro fueron enfermedades del corazón, con mil 488 decesos; el segundo factor fue la diabetes mellitus, con 755 muertes; y tumores malignos, 736.
La cuarta causa de muertes en Querétaro fue el Covid-19, con 729 decesos, y el quinto factor fueron enfermedades del hígado, con 400 decesos, dice el reporte de la institución.
En los hombres, las cinco principales causas de decesos fueron: enfermedades del corazón en primer lugar, con 791 muertes; la segunda causa fue Covid-19, con 475 fallecimientos; la tercera causa fue la diabetes mellitus, con 373; tumores malignos (360) y enfermedades del hígado (303).
En cuanto a las mujeres, las cinco principales causas de decesos fueron: enfermedades del corazón (697), diabetes mellitus (382), tumores malignos (376), Covid-19 (254) y y enfermedades cerebrovasculares (159).
Sobre las defunciones registradas por entidad federativa de residencia habitual del fallecido por cada 10 mil habitantes, en Querétaro se registró una tasa de 33.13 en hombres y 24.62 en mujeres, durante el primer semestre de 2022. Mientras que la tasa nacional en hombres fue de 39.69 y en mujeres de 29.03, reporta el Inegi .