Los cerveceros queretanos deberán adaptarse a la implementación de aranceles al aluminio y reinventarse para hacerle frente a la baja en ganancias que esto representará, de acuerdo con Mirita Porter, presidenta de la Asociación Queretana de Cerveceros Artesanales.

De acuerdo con la líder del gremio en Querétaro, el cambio de latas de aluminio a otro material para envasar las cervezas artesanales no sería tan sencillo, pues implicaría cambiar toda la dinámica e infraestructura de producción que han desarrollado por años, además, migrar hacia el uso del vidrio sería casi igual de caro que seguir utilizando el aluminio.

“No hay algo en realidad que nosotros podamos sortear alrededor del producto porque pues no es tan fácil, o sea, cambiar de lata a vidrio, por ejemplo, significaría cambiar todo todo lo que tenemos hecho como marcas en casi todas las cervecerías que usamos lata, comprar vidrio es casi tan caro como ahorita va a costar la lata con los aranceles”.

Lee también:

No obstante, refirió que el pago de impuestos no es algo nuevo para el sector, que está acostumbrado a hacerle frente a costos estipulados similares, por lo que, consideró, esta será una nueva oportunidad para demostrar la capacidad de innovar por parte del sector.

“Lo que va a pasar, igual que en Estados Unidos, pues es encarecer un poco el producto, ¿no? Y eso pues reduce la demanda y afecta a los ingresos. Y creo que eso lo único que va a ocasionar es que seamos más creativos para saber cómo vender el producto que tenemos aquí y encontrar una manera para poderlo resolver”.

De acuerdo con Porter, quienes exportan hacia Estados Unidos serán los más afectados, debido a los aranceles del 25% que entraron en vigor el pasado 12 de marzo a los productos que contienen aluminio, entre ellos, las latas de cerveza.

Te podría interesar:

Señaló que tanto a las grandes cadenas exportadoras, como a los pequeños productores artesanales les afectará esta imposición arancelaria y las proporciones serán de acuerdo con los volúmenes de exportación que manejen, por lo que tendrán que tomar la decisión de encarecer el producto o absorber los costos, con lo que se disminuirán los márgenes de ganancias.

La líder del gremio señaló que continuarán impulsando estrategias para promover el consumo de cervezas de calidad hechas de manera artesanal en la entidad, con productos como el pasaporte cervecero y los puntos de venta y tap rooms, en los que se ofrecen experiencias y degustaciones.

Google News