Más Información
La tarde de este miércoles elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano desalojaron las instalaciones el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tomado desde hace cinco semanas por miembros de los pueblos originarios, inconformes con la designación de Carmen Álvarez como delegada del instituto en Querétaro y Guanajuato.
Genaro Nieves Cruz, autoridad indígena comunitaria de Bernal, quien estaba en las instalaciones del INPI cuando llegaron las autoridades federales, dijo que al estar tomando las oficinas, a manera de protesta, llegó un contingente numeroso de fuerzas armadas para reclamar la propiedad del INPI, por medio del representante legal de instituto.
Precisó que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) les garantizó que las cartulinas y mantas afuera de las oficinas no serán retiradas, pues se corre el riesgo de que las retiren y se pierda todo indicio de que hubo una protesta.
Lee más: Paro de delegación del INPI cumple 3 semanas
Agregó que mantendrán presencia en los alrededores, vigilando que no quiten sus mantas y pancartas, pues saben que en los próximos días acudirá la delegada a las oficinas y los va a tener que ver y no estará de acuerdo en su protesta, pero —recalcó— “ella miente y el ejemplo es el número de fuerzas federales que llegaron para desalojarlos”.
Puntualizó que el INPI no puede imponer autoridades comunitarias ni realizar asambleas en las comunidades, pues son las mismas comunidades las que tienen que ejercer sus propios derechos y llamó a los pueblos originarios a hacer valer sus derechos y resistir cualquier imposición por parte de las autoridades.