Más Información
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que para la continuidad del programa estatal Contigo Escuelas de Tiempo Completo, se destinaron 56 millones de pesos hasta la conclusión del ciclo escolar 2024-2025.
La funcionaria explicó que, debido a la estructura del calendario escolar, el presupuesto se asigna con base en ciclos escolares y no por años fiscales.
“Para este fin de ciclo escolar estamos alrededor de 56 millones de pesos hasta terminar el ciclo escolar 24-25”, detalló.
Te interesa: Suspenderán clases el 5 de febrero en algunos planteles
En cuanto a la cobertura del programa, Soto Obregón señaló que actualmente opera en 327 escuelas de los 18 municipios del estado, beneficiando a 26 mil 266 estudiantes desde el grado de preescolar hasta el de telesecundaria.
Para el próximo ciclo escolar, que inicia en agosto, el número de planteles se mantendrá aunque el presupuesto será ligeramente menor, debido a que la primera parte del ciclo abarca solo cuatro meses.
Este programa surgió en Querétaro, tras la desaparición del modelo federal de Escuelas de Tiempo Completo en 2022.
El gobierno estatal, bajo la dirección del gobernador Mauricio Kuri, decidió mantener y fortalecer esta iniciativa para asegurar que los estudiantes de educación básica continúen beneficiándose de jornadas escolares extendidas.
El programa tiene como objetivo ampliar la jornada escolar para fortalecer la calidad de los aprendizajes, optimizar el uso efectivo del tiempo escolar y fomentar la inclusión y convivencia en las escuelas.
Además, en algunas instituciones se ofrece servicio de alimentación, beneficiando especialmente a estudiantes de comunidades con altos índices de pobreza y marginación.
El Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) fue implementado en México en 2007 con el objetivo de mejorar la calidad educativa mediante la ampliación de la jornada escolar.
Este modelo permitía que los estudiantes inscritos permanecieran más tiempo en las aulas, ofreciendo actividades extracurriculares y, en muchos casos, servicio de alimentación.
Lee también: Este será el horario de invierno 2024 en las escuelas de Querétaro
Sin embargo, en 2022 la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la eliminación del PETC a nivel federal, lo que generó preocupación entre padres de familia y educadores debido a los beneficios que aportaba, especialmente en comunidades vulnerables.
A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la intención de recuperar y ampliar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, buscando fortalecer el sistema educativo y brindar mayores oportunidades a los estudiantes.