');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, instruyó a los fieles respetar los lineamientos que para la peregrinación se acordaron a causa de la pandemia.
Advirtió que la peregrinación al Tepeyac es una sola y que en esta ocasión se determinó que tanto la expresión de ciclistas como la femenina deberán llegar al destino en camión; solo la de hombres podrá caminar.
Reveló que hay interés de mujeres de participar aun en contra de lo que se acordó; específicamente se dirigió a la fiel Teresa Uribe.
Sin ahondar si cuenta con algún cargo al interior de la organización de peregrinas, la llamó a trabajar en unidad.
Expuso que tanto la Asociación de Mujeres Peregrinas, como la Asociación de Peregrinos Ciclistas, acodaron llegar en vehículo a la Basílica el 24 de julio.
Recordó que la peregrinación a pie iniciará el 17 de julio; el recorrido saldrá en la Congregación, en la capital queretana, y llegará el 24 de julio al Tepeyac, donde celebrará misa a las 15:00 horas.
Por separado, Ezequiel Muñoz, director espiritual de la peregrinación femenina, expuso que en ese arribo en camión que realizarán las peregrinas deberán respetar el ingreso a la Basílica de Guadalupe.