Más Información
El municipio de Colón espera a más de tres millones de peregrinos y una derrama económica aproximada de 50 millones de pesos para las próximas Fiestas de Soriano, a realizarse en marzo. Gaspar Trueba Moncada, presidente municipal, señaló que se trabaja de la mano con la Secretaría de Salud para capacitar en materia sanitaria a los comerciantes que trabajarán en esta feria.
La Basílica de la Virgen de los Dolores de Soriano recibe año con año a miles de fieles católicos de diferentes estados de la República; grupos de personas, ciclistas y danzantes realizan peregrinaciones provenientes principalmente de los municipios de Querétaro y del estado de Guanajuato.
El edil dio a conocer que autoridades y ciudadanía ya han comenzado a prepararse para la celebración. Con la Declaratoria de las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural Intangible se pronostica llegar a un amplio mercado nacional e internacional.
Te interesa: Declaran las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural de Querétaro
El edil recordó que recientemente el gobierno municipal firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del estado en temas de salubridad local e ingeniería sanitaria, enfocados a mejorar la salud de los colonenses.
Y es con estos convenios que las autoridades estatales y municipales podrán ofrecer cursos gratuitos en materia sanitaria a los más de 150 comerciantes que se instalarán en las fiestas de Soriano.
En años anteriores, los comerciantes tenían que pagar alrededor de dos mil 500 pesos por esta capacitación.
Lee también: Turismo religioso deja una derrama de casi 50 millones de pesos
“Antes los comerciantes tenían que pagar por estos cursos y ahora con el convenio que ya firmamos vamos a beneficiar a todos los comerciantes de Colón, la finalidad es que todos los turistas que lleguen y todos los ciudadanos que estén ahí también participando pues sepan que están en un lugar salubre con las condiciones que marca la ley para que sea una fiesta que le vaya muy bien”, subrayó.