Hace falta supervisar el uso de los scooters eléctricos, porque están siendo utilizados de manera inadecuada incluso por menores de edad, advirtió Juan Carlos Bravo, vocero de la Coalición por la Movilidad Sostenible de Querétaro QM21.
Reconoció que siempre es bueno integrar nuevos vehículos a los diferentes modos de transporte para fortalecer la micromovilidad, y en este caso la electromovilidad, sin embargo, es necesario garantizar además de la movilidad sostenible, la seguridad vial de la ciudadanía.
Recordó que a mediados de enero hicieron varias recomendaciones a las autoridades estatales, principalmente a la Agencia de Movilidad, para el uso correcto de los scooters, muchas de las cuales no se están cumpliendo. “Hemos visto que en la práctica, muchas solicitudes o estas peticiones no se han cumplido para que los usuarios acaten de manera más correcta. La cuestión es que sí están esas recomendaciones, pero al usuario no se le ha supervisado para que las utilice de manera correcta”.
Te podría interesar: ¿Cómo rentar un scooter en la capital de Querétaro?
Mencionó, por ejemplo, que recomendaron mejorar las vialidades del Centro Histórico, dar información sobre el reglamento, tener seguro para incidencias, no circular sobre las banquetas, respetar las velocidades, evitar el uso para menores de edad y que el vehículo sea utilizado por una sola persona.
No obstante, han detectado que los usuarios se trasladan sobre las banquetas y los scooters son utilizados por menores de edad, además de que las vialidades del primer cuadro de la ciudad no están en las mejores condiciones.
“Respecto a la infraestructura, recomendamos que en cuestiones de la ubicación, de los primeros puntos, fuera en la zona de Universidad, no en la zona adoquinada del Centro Histórico, por las condiciones actuales de las vialidades”, refirió.
Lee también: Observatorio Ciudadano aprueba scooters
Dijo que la plataforma pide ciertos requisitos, como el ser mayor de edad, utilizar casco y no circular por las banquetas, pero no hay quién los supervise. “Los usuarios siguen sin utilizarlo de la manera más optima y segura, tanto para ellos como para otros usuarios que estén en la vía”, recalcó.