En la reciente Jornada de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, organizada por el gobierno municipal de Querétaro, se lograron recolectar 12 toneladas de residuos.

Se estima que esta acción evitó la emisión de 17.3 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

Este resultado subraya la importancia de la participación ciudadana y la implementación de programas de reciclaje eficientes para combatir el cambio climático.

Te interesa:

A los ciudadanos que llevaron sus residuos electrónicos se les obsequió una planta producida en el vivero municipal.

En total, se distribuyeron alrededor de 500 plantas durante la jornada, fomentando así la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Los residuos recolectados serán procesados de manera segura y sostenible por la empresa Circulartech Recycling.

Esta empresa se encargará de separar los componentes de los aparatos electrónicos y de reincorporarlos a la cadena productiva, promoviendo así la economía circular y reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos naturales.

Se estima que hasta el 70% de cada dispositivo electrónico puede transformarse en materias primas aprovechables, lo cual contribuye a la conservación de los recursos naturales.

Te podría interesar:

Esta jornada fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Coordinación de Integración y Ayuda Foránea de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El evento tuvo lugar en el estacionamiento del auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ.

Google News