Sociedad

Estiaje provoca la pérdida de 40 mil toneladas de maíz y frijol

Afectaciones alcanzan alrededor de 22 mil hectáreas cultivadas, informa la Sedea

Foto. Archivo El Universal

La sequía sigue cobrando factura al campo queretano. Más de 40 mil toneladas de maíz y frijol se perdieron en el último ciclo agrícola de temporal, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya Aguilar, quien destacó que las afectaciones alcanzaron aproximadamente 22 mil hectáreas cultivadas y perjudicaron directamente a mil 500 agricultores en distintas regiones de la entidad.

“Estamos hablando de los dos principales cultivos del estado, de los alimentos básicos en la mesa de las familias queretanas. La pérdida es doble: en la economía de los productores y en la seguridad alimentaria del estado”, señaló Anaya Aguilar.

Ante esta situación, el gobierno estatal ha desplegado una serie de acciones emergentes para mitigar el impacto, que incluyen la entrega de maíz en grano para consumo humano, un programa que ya ha beneficiado a más de 20 mil familias temporaleras en los 18 municipios.

El funcionario estatal indicó que esta estrategia fue elaborada de manera conjunta con el gobernador y que forma parte de un plan que no sólo atiende lo inmediato, sino que también busca fortalecer la capacidad de respuesta del sector agropecuario ante fenómenos climáticos cada vez más extremos.

En los próximos días, dijo, se pondrá en marcha un nuevo esquema de apoyo destinado a pequeños ganaderos, para llegar a alrededor de dos mil 500 productores. “Estamos trabajando de la mano con las asociaciones ganaderas municipales y la Unión Ganadera Regional para asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan”, dijo.

A estos programas se suman el suministro de semillas forrajeras como avena, trigo, cebada y garbanzo —especialmente en la sierra— y la entrega de suplementos minerales para el ganado, así como azúcar para apicultores.