El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro informó que en el caso de la paciente Vanessa Dib Velázquez ha tomado medidas en atención a la Recomendación 118/2022, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La respuesta del IMSS se da luego de que EL UNIVERSAL Querétaro publicara que Vanessa Dib Velázquez fue víctima de una negligencia médica que derivó en la amputación de sus piernas.
El instituto señaló que la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS mantiene puntual seguimiento a las peticiones de la paciente.
Lee también: Una negligencia médica le costó sus dos piernas a Vanessa
Vanessa Dib perdió ambas piernas, luego de ser sometida a una cirugía para retirar un Dispositivo Intrauterino (DIU) en el Hospital Regional de Zona número 1 del IMSS Querétaro, en octubre de 2018.
El IMSS Querétaro indicó que ha cubierto los gastos de nuevas prótesis, así como reparaciones de las mismas, mediante convenio de pago con fecha última en mayo de 2024. Asimismo, el Seguro Social garantiza su disposición de continuar brindando la atención médica cuando así lo decida la paciente.
Te podría interesar: Localizan a una persona sin vida en el estacionamiento del IMSS de Avenida Zaragoza
Respecto a la indemnización mencionada, que aún no ha sido cubierta de acuerdo a la paciente afectada, la recomendación emitida por la CNDH señaló que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) será quien establezca el monto, sin embargo, aún se está en espera de dicha determinación para que el instituto pueda cumplir con la misma.
El IMSS refrendó su compromiso de atención de la paciente y beneficiarios.